_Pedro Humberto Allende Sarón_Santiago de Chile, 29-VI-1885; Santiago de Chile, 16-VIII-1959. Compositor, profesor e investigador. Hijo de Juan Rafael Allende y de Celia Sarón, de ascendencia francesa ...
(Bar celona, 30-VI-1928 - Sant Cugat del Vallès, Barcelona, 5-III-1979). Sociólogo. Cursó estudios de Ciencias Políticas en la Universidad de Madrid (1954) y se doctoró en Derecho en 1961 por la ...
LOS ACONTECIMIENTOSCuando el 10 de abril de 1808 el rey Fernando inicia el viaje que diez días después le llevará a Bayona, deja constituida una Junta Suprema de Gobierno presidida por el infante don ...
(Oviedo, Asturias, 22-VI-1919 — Comala, estado de Colima, México, 14-X-1999). Médico, fisiólogo, profesor e investigador.Dr. Ramón Álvarez-Buylla de Aldana junto a Dra. Elena Roces Dorronsoro, ...
(Bilbao, provincia de Vizcaya, 11-IV-1919 — Madrid, 4-XI-2013). Psicólogo y profesor.TRAYECTORIA PROFESIONALTras estudiar en Bilbao y Portugalete (provincia de Vizcaya), obtuvo el título de bachiller ...
En sentido etimológico, la palabra GEOGRAFÍA significa “descripción de la Tierra”. Sin embargo, como disciplina científica es algo más complejo. Entre las muchas definiciones de geografía que se han ...
Nombre que recibe el conjunto de piezas cerámicas que formaban la vajilla de mesa más extendida y común en la cultura romana, a partir de la época imperial.Copa de TERRA SIGILLATA aretina decorada ...
(Madrid, 20-III-1823 — Sevilla, 1-IV-1897) Pintor, ilustrador y profesor. Hijo de Melchor Cano, arquitecto mayor de Sevilla y académico de San Fernando._Cristóbal Colón en la Ráabida_ (1856), pintado ...
Estado de América del Sur. 283.561 km2. 16.298.217 habitantes (2015). Densidad de población: 58,49 h/km2. Capital, Quito. Situada al NO. de América del Sur, en la línea ecuatorial que le da su nombre ...
(Sevilla, 1622 — Madrid, 25-VIII-1685). _El Joven_ o _El Mozo_. Pintor y arquitecto. Hijo del también pintor Francisco Herrera, el Viejo._El triunfo de San Hermenegildo_, de FRANCISCO HERRERA, EL ...
(Valencia, 16-IV-1951). Escritor, crítico literario, filólogo, traductor, catedrático y editor.Jaime Siles Ruiz, catedrático emérito de Filología Latina de la Universitat de València, ha sido profesor ...
(El Puerto de Santa María, provincia de Cádiz, 13-IV-1825 — Madrid, 3-VI-1877). Pintor, ilustrador y grabador de la escuela romántica madrileña.Grabado de FRANCISCO LAMEYER Y BERENGUER. Biblioteca ...
Ana Mato Adrover.(Madrid, 24-IX-1959). Política.TRAYECTORIA POLÍTICALicenciada en Sociología y Ciencias Políticas por la Universidad Complutense. Entró en la política en 1983 de la mano de Jorge ...
Trinidad Jiménez García-Herrera(Málaga, 4-VI-1962). Política.FORMACIÓN E INICIO DE SU TRAYECTORIA POLÍTICALicenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, es experta en Relaciones ...
(¿Sevilla?, h. 1602/1605 — 10-X-1677). Pintor._Cabeza de Santa Catalina de Alejandría_. Óleo sobre lienzo de SEBASTIÁN DE LLANOS VALDÉS (1652). Museo Goya de Castres (Francia). VIDA Y OBRAQuizá de ...
(Granada, 1925 — Madrid, 8-I-2015). Filósofo y catedrático.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICADoctor en Filosofía por la Universidad Central de Madrid con la tesis _La razón práctica, análisis de la ...
Santiago Grisolía, pionero bioquímico valenciano de gran talla internacional, muy importantes realizaciones científicas, gran activismo científico-social en numerosos frentes y dilatada vida, en la ...
Acontecimientos de carácter político que se vienen desarrollando en la Comunidad Autónoma de Cataluña desde hace algunos años, en particular desde 2012, y que alude a la intención por parte del ...
Cavidad natural situada en el término de Ribadesella (Asturias), abierta en el macizo cárstico de la sierra de Ardines, frente a la costa y en la margen izquierda del río Sella, en la que se hallaron ...
1.268 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información