... , la excitabilidad de un músculo o de un nervio, el crecimiento, la reproducción, el comportamiento, la respiración, el sueño y la vigilia, etcétera), se descubre la existencia de ciclos o periodos ...
... del diafragma. El tórax contiene y protege los órganos principales de la circulación y respiración, así como los de otros sistemas (esófago, gran simpático, etc.).Anatomía comparadaEn los poliquetos ...
... , los reptiles, que experimentaron una rápida expansión. Los anfibios, primeros seres de respiración pulmonar, estuvieron representados por los estegocéfalos. Abundaron los cefalópodos (Goniatites ...
... merced de los estímulos exteriores. Cuando esta especie de sueño aparente se acompaña de una respiración muy débil y un pulso y unos latidos cardiacos escasamente perceptibles, puede dar la impresión ...
... raquídeo es el responsable de numerosas actividades vegetativas, como la presión sanguínea, la respiración, algunos reflejos (vómito, tos, estornudo, etc.). También cabe mencionar el bulbo vestíbulo ...
... que provoca una temperatura corporal peligrosamente alta, rigidez muscular o espasmos, respiración rápida y superficial, una frecuencia cardíaca rápida, hipotensión, arritmias cardíacas ...
... de la faringe nasal. Si los adenoides se infectan en la niñez, su inflamación puede obstruir la respiración nasal y el drenaje de los senos paranasales (provocando sinusitis) y bloquear las trompas ...
... relación con los gases disueltos, el contenido en oxígeno ha de ser suficiente para permitir la respiración de los peces, por lo que es necesario proporcionar la aireación precisa. También debe haber ...
... , sedación e incluso coma, en caso de sobredosis, disminución de la presión arterial, respiración lenta y contracción de las pupilas, por lo que se desaconseja su administración en caso de lesión ...
... por las combustiones del carbón, y, en general, de los combustibles fósiles, las emanaciones volcánicas y la respiración de los seres vivos. En cambio, la fotosíntesis consume CO2, que se utiliza ...
... mantiene un latido originado en el propio músculo y, por tanto, miogénico. En los vertebrados de respiración exclusivamente pulmonar, entre los que se cuenta el ser humano, el corazón se encarga ...
... la atención tanto del médico como del pedagogo, y una acción correctiva en los diversos órganos de la respiración, de la fonación y de la articulación de la palabra. La enseñanza de la lectura labial ...
... y relajación, y excitación y depresión, acompañados de alteraciones fisiológicas (circulación sanguínea, respiración, etc.). Charles Darwin, creador de la teoría de la Evolución, señaló en 1872 ...
... para el crecimiento vegetal. Cabe citar, así mismo, sus trabajos sobre la nutrición y la respiración de las plantas, la asimilación fotoclorofílica, y, en química, la fermentación, la transformación ...
... celómico en el que aparecen células con diversas funciones.Sistema respiratorioLa respiración se lleva a cabo de formas diversas según los grupos, ya que mientras en unos tiene mayor importancia ...
... compuestos por hierro metálico y un pigmento. Esta sustancia, fundamental para los procesos de respiración celular, se clasifica habitualmente dentro del subgrupo de los cromoprótidos, caracterizados ...
... hasta un estado avanzado sin apenas síntomas, excepto una tendencia a la cortedad de la respiración que se aprecia al principio con un ejercicio moderado, pero según progresa la enfermedad la disnea ...
... era. El quedarse tan solo, metido en aquel cuarto de una casa de baños, lo relacionaba él con la respiración, y cada vez que le anunciaban: «Se ha marchado también don Fulano», se le figuraba ...
10.221 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información