... de Segura al N., Beas de Segura al E., Villanueva del Arzobispo al E. y S. y Castellar al O.Relieve ondulado. Riega el término el río Guadalimar, afl. del Guadalén por la izquierda, en la cuenca ...
... Delia al E., Tremp al SE., S., O. y N. y Gavet de la Conca y Castell de Mur al S.Relieve relativamente accidentado. El término ocupa parte del embalse de Sant Antoni o de Talarn, sobre el río Noguera ...
... E., Ayódar al E., Villamalur al SE., Pavías al S. y O. e Higueras y Montán al O.Relieve accidentado por las estribaciones septentrionales de la sierra de Espada, en la que destaca el alto del Piñar (1 ...
... la provincia de Ciudad Real, y con el de Santisteban del Puerto al S., en la provincia de Jaén. Relieve accidentado por diversas sierras y serrezuelas pertenecientes a las estribaciones E. de Sierra ...
... Cameros al E. y S., Nieva de Cameros al S. y O., Anguiano al O. y Pedroso al O. y N.Relieve accidentado al O. y SO. por las cumbres de Serradero, y al E. por las estribaciones orientales de La Rasa (1 ...
... N., Orihuela al S. y San Miguel de Salinas y Los Montesinos al O. y con el mar Mediterráneo al E.Relieve llano. El término comprende unos 15 km de litoral, que se extiende entre la playa de la Mata ...
... los términos de Ulea al N., Archena, Ceutí y Alguazas al E., Campos del Río al S. y Ojos al O.Relieve prácticamente llano. Riega el término el río Segura, que ejerce de frontera natural con el término ...
... de la provincia 35 km. Sit. en la comarca del Campo del Charro, al NO. de la provincia Relieve ondulado con algunos cerros como el Castillo y la Hoya. Discurren por el término municipal los arroyos ...
... & 160;Instituto Nacional de Estadística (INE) (1-I-2019)GeografíaMorfológicamente, se caracteriza por su relieve del tipo parameras (cerros y sierras de entre 800 y 1.000 m de altitud fuertemente ...
... con los términos de Huescas al NE., Rielves al SE., Gerindote al S., Torrijos al O. y Novés al N. Relieve llano con lomas en el N. Atraviesa el término el arroyo Barciense, también llamado Rodillas ...
... al N. y con los términos de Tornos y Torralba de Sisones al E., Blancas al S. y Odón al O. Relieve llano. El término se encuentra en la depresión endorreica conocida como el Campo de Bello, altiplano ...
... la Jara al E., Aldeanueva de Barbarroya y El Puente del Arzobispo al S. y Oropesa y Alcañizo al O. Relieve ondulado en el centro del municipio y llano en el resto. El río Tajo discurre en dirección ...
... quien llegó a comparar a éstos con Feijoo— que tras sus nombres se ocultaban personalidades de mayor relieve; Juan Luis Alborg es de la opinión contraria, pues “si mal dotados para la creación ...
... O., Mondéjar al NO., Mazuecos al N. y NE., e Illana al E., y con la provincia de Cuenca al S. Relieve ondulado por los cerros de la Atalaya y Toreros. Riegan el término el arroyo de San Lucas y el río ...
... O., Toro al N., Villabuena del Puente al NE., La Bóveda de Toro al E. y Guarrate al S. y SO.Relieve sólo ligeramente accidentado hacia el S., donde se alza el pico de Redondo (826 m de alt.). Riegan ...
... sido ya domesticados en Oriente desde el III milenio. Pero su número era inferior al de los caballos.Músicos. Relieve de Asurbanipal. Nínive, siglo VII a. de C. París, Museo del Louvre.Sus hijos ...
... Cervera al O., Santo Domingo de Silos al N., Arauzo de Miel al E., y Caleruega y Valdeande al S. Relieve accidentado por el monte Cervera y el cerro de la Cuesta. Riegan el término el río Esgueva, afl ...
... crearon el partido Esquerra Valenciana. Con el manifiesto fundacional del partido ya se ponía de relieve el ca rácter de izquierda burguesa que tenía; propugnaba un reformismo social y un liberalismo ...
... Salas Altas y Colungo al O., Bárcabo al N., Naval al NE., El Grado al E. y Barbastro al S.Relieve ondulado. Riegan el término los barrancos Ariño y Aguilar y el canal del Cinca. Terrenos constituidos ...
... O., N. y NE., e Hinojares y Pozo Alcón al E., y con Dehesas de Guadix (Granada) al S.Relieve accidentado por la sierra Quesada, al N. del municipio Riegan el término los ríos Guadiana Menor, límite ...
523 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información