Búsqueda


Mostrando 3.781-3.800 de 7.950 resultados para la consulta tomo

Eduardo Naranjo Martínez

... En Boletín de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, ISSN 1130-0612, ISSN 1130-0612, TOMO 8, 2, 1997, págs. 245-252.• “Eduardo Naranjo de nuevo en Alfama. Cita con el dibujo ...
1.554 palabras

Galar (linaje)

IntroducciónLinaje navarro cuya casa estuvo en Galar, cuyo nombre tomó.ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con una banda de plata cargada de tres estrellas de sable, y segundo y tercero ...
78 palabras

Juan de Alonso

(Badajoz, 1491 – ¿?). Explorador y conquistador. Junto a Vasco Núñez de Balboa (véase) tomó posesión, en nombre de la Corona española, de los territorios hallados tras atravesar el Golfo de Darién ...
96 palabras

Juan Eusebio Nieremberg

... de la monarquía católica hispana”. En Razón y fe: Revista hispanoamericana de cultura, ISSN 0034-0235, Tomo 264, Nº 1358, 2011, págs. 427-436.• Gabriela MONEZUELAS. “Los jesuitas y la cultura ...
1.611 palabras

Pedro Muguruza Otaño

... los nombramientos de académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (1934; tomó posesión con el discurso Servicios del País Vasco a la arquitectura nacional, en 1938) y de la Real ...
3.818 palabras

Vicenç Guarner i Vivancos

... , de la que fue profesor. Ascendido a teniente (1911) y a capitán (1917), entre 1918 y 1925 tomó parte en la Guerra de Marruecos, periodo en el que fue nombrado (1919) diplomado del Estado Mayor ...
695 palabras

Alba (Teruel)

... ; la temperatura media anual es de 10,9° y las precipitaciones medias anuales se sitúan en tomo a los 400 mm. Cereales y productos hortícolas. Ganado lanar. ArqueologíaSituado en las proximidades ...
981 palabras

Guaro (linaje)

IntroducciónLinaje de Málaga con casa en la villa de Guaro, cuyo nombre tomó.ArmasEscudo cortado: primero, de oro, segundo de azur. Brochante sobre el todo un animal rampante, con cuello largo, cabeza ...
93 palabras

Jaca (linaje)

IntroducciónLinaje aragonés procedente de la ciudad de Jaca (Huesca), cuyo nombre tomó. Se extendió por Navarra y Aragón, donde destacó la casa sita en la localidad de Malien (Zaragoza); en Castilla ...
194 palabras

José Canga-Argüelles y Cifuentes-Prada

... y poco tiempo después recibió el nombramiento de criado de la Casa Real. En octubre de 1804 tomó posesión del cargo de contador del Ejército en Valencia, donde publicó una Colección de Reales Cédulas ...
2.748 palabras

Luis Apostua Palos

... -7.• Luis APOSTUA.“La prensa española hoy”. En Razón y fe, ISSN 0034-0235, ISSN-e 2659-4536, Tomo 184, Nº 886, 1971, págs. 305-308.
651 palabras

Vicente Barrera y Cambra

Vicente BARRERA Y CAMBRA.(Valencia 1908 - 1956). Matador de toros. Tomó la alternativa en 1927 con toros de Concha y Sierra y con Juan Belmonte como padrino. Marchó a México en 1928-1929. Se retiró ...
126 palabras

Beortegui (linaje)

IntroducciónLinaje navarro cuya casa solar estuvo en Beortegui, cuyo nombre tomó.ArmasDe azur, con dos lobos de oro armados de gules y puestos en palo.
66 palabras

Fernando III

... de Fernando III”. En La Corte de Felipe IV (1621-1665): reconfiguración de la Monarquía católica. Tomo IV: Los Reinos y la política internacional / José Martínez Millán (dir.), Rubén González ...
2.346 palabras

María Rosa Lida de Malkiel

... . 280-282.• Rosa BONO VELILLA. “El comparatismo de María Rosa Lida”. En Revista de literatura, ISSN 0034-849X, Tomo 84, Nº 167, 2022, págs. 37-65.• Rosa BONO VELILLA. “María Rosa Lida, viva ...
1.930 palabras

Serón

... de Vi llena. Durante la rebelión de los moriscos de 1569, el cabecilla Abèn Humeya tomó la fortaleza (VII-1569), que mantuvo en su poder hasta que fue reconquistada al año siguiente por las tropas ...
870 palabras

Viguera

... entre Ordoño II de León (914-924) y Sancho I Garcés de Pamplona (905-925), fue éste quien la tomó de manera definitiva en 923. Su sucesor, García II Sánchez (925-970), dispuso en su testamento ...
962 palabras

Aldava

IntroducciónLinaje navarro procedente de los lugares de Aldava, cuyo nombre tomó, y de Echagüe, en la Baldorva.ArmasEscudo cuartelado: primero, de oro, un águila; de sable; segundo, de gules, tres ...
97 palabras

Alto Vinalopó

... COLL. “El Alto Vinalopó”. En Historia de la provincia de Alicante / coord. por José Uroz Sáez, Vol. 1, Tomo 2, 1985 (Geografía / coord. por José Costa Mas), ISBN 84-85856-55-4, págs. 187 ...
5.005 palabras

Ampiés

... hombre desnudos. Bordura de gules, con tres flores de lis de oro. El mencionado Juan de Ampiés tomó por armas únicamente la bordura del primitivo escudo de su linaje: en campo de gules, tres flores ...
147 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información