... del siglo XVI; cuenta con tres naves separadas por pilares cruciformes; destaca el camarín, obra del siglo XVIII de estilo rococó; la torre posee planta cuadrada y cuatro cuerpos.
... GÓMEZ-CENTURIÓN JIMÉNEZ. “La herencia de Borgoña: Casa Real española en el siglo XVIII”. En Torre de los Lujanes: Boletín de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, ISSN 1136 ...
... a Castilla a través de Alonso de Madrigal, el Tostado, Fernando de Córdoba y Alfonso de la Torre, autor de Visión deleitable de la filosofia y artes liberales (1489). De este modo, las universidades ...
... puede desbordarse, especialmente en su curso bajo. Está regulado por los embalses de La Cabezuela (Valdepeñas y Torre de Juan Abad), de 565 ha de superficie y una capacidad de 41 hm³, y de La Vega ...
... en estado ruinoso, se levantó en el siglo VIII sobre la calzada romana, en LAlcora. Su torre es de época árabe. Los muros de la iglesia de LAlcora están edificados sobre los restos de una mezquita ...
... había trabajado en la catedral genovesa y que poco después se había establecido en España para decorar la torre nueva del Alcázar de Madrid; además, sus dos hijos, Fabrizio Castello y Nicolás Granello ...
... Sebastián (Guipúzcoa).ArmasEscudo partido: primero de plata, con una encina de sinople frutada de oro y un oso de su color, empinado al tronco; segundo de sino-pie, con una torre de plata.
... NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra de Segovia, limita con los términos de Torre Val de San Pedro al O. y NO., Aldealengua de Pedraza al NE. y E. y, en la provincia de Madrid ...
... . Industria papelera.ArteRestos del castillo medieval de Orpí (siglo XII), del que se conserva la torre del homenaje. Iglesia parroquial de Sant Miquel, románica del siglo XII y reformada en el siglo ...
... /46 h.EconomíaForrajes. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de la Asunción (siglo XVI), con torre y portada del siglo XVII, reedificada esta última en el siglo XVIII. Casas blasonadas.FolcloreFiestas ...
... . del municipio de Chantada (Lugo). 278 h.Comprende Arcos, Arsilleiros, Casteda, A Elfe, Gomesende, Mouriscados, Outeiro, Río, Souto, A Torre, O Vento, Vilanova y Vilariño.
... XVIII con restos románicos), y de Santa María de Mugares, renacentista (siglo XVI). Pazo del Olivar o Torre de Puga. Casas señoriales de Co-rredoira y de Saco y Arce (siglo XVIII).FolcloreFiestas ...
... de la Virgen y San Juan a los lados. Capilla de San Benito, edificada en 1770; la torre, de 1824, tiene tres cuerpos, dos cuadrados y uno octogonal. Basílica de la Asunción, llamada también Forno ...
... 1.201 en el Reguerón de la Mata. Atraviesan el término, en dirección N.-S. el, río Torre y el arroyo de Piedrasecha, afluentes del río Luna en su margen izquierda. Terrenos constituidos por depósitos ...
... -Artístico el 21-IV-1978; masía cuya construcción data del siglo XVI, pero con múltiples transformaciones posteriores; de planta rectangular con torre en el ángulo SO.
... de gules con tres fajas de oro cargada cada una de un ceñidor de gules y brochante sobre estas piezas una torre de plata en cuyo homenaje hay un guerrero armado, de plata con una espada desnuda ...
... Antiguo de Lisboa.Fortaleza portuguesa. Grabado tomado del «Libro de las Fortalezas». Lisboa, Torre del Tombo.Indudablemente, Aragón representaba el estado mejor constituído de la Península Ibérica ...
... reemisores de televisión).Arte. Iglesia parroquial de San Clemente, gótica del siglo XVI; tiene una torre de estilo mudejar del templo anterior y un retablo mayor tambien del siglo XVI, posiblemente ...
635 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información