(Del berberisco az-zagâya, el venablo, la lanza.) En alemán, Wurfspiess; en francés, Zagaie; en inglés, Assagai, Assegai; en italiano, Zagaglia. Lanza o dardo pequeño arrojadizo.
... os invasores vikingos, que salieron victoriosos. Se conmemora en un poema épico, escrito en inglés antiguo, que describe los destacamentos alineados a ambos lados de un riachuelo en Essex. Registra ...
(De duque.) En alemán, herzogtum; en francés, duché; en inglés, duchy; en italiano, ducato. m. Título o dignidad de duque. 2. Territorio sobre el que recaía este título o en que ejercía jurisdicción ...
... que casarse con una princesa inglesa al mismo tiempo que Guillermina lo haría con un príncipe inglés. Pero este proyecto se desvaneció a causa de las indecisiones del rey, mientras que Federico II ...
... von Linneo(Del árabe hispánico ispinâh.) En alemán, spinat; en francés, épinard; en inglés, spinach; en italiano, spinacio. Planta herbácea de la familia de las amarantáceas (Spinacia oleracea ...
... primeramente a través de sus oratorios. No es azar su éxito en Inglaterra: la familiaridad del inglés con las Sagradas Escrituras permite dar a los personajes del oratorio una afectividad mucho mayor ...
... hoy se sabe que era acadio. Con Rawlinson deben ser citados también el francés J. Oppert y el inglés E. Hincks.ExcavacionesPor esos mismos años se inició la arqueología mesopotámica con las primeras ...
(1287-1330), conde de March. Noble inglés. Virrey de Irlanda (1316-21), tuvo que enfrentarse con la pacificación del país y de sus propios estados, consiguiendo derrotar (1318) a Edward Bruce. En ...
... , Londres, Reino Unido, 4-I-1761). Fisiólogo, eclesiástico, botánico e inventor inglés. Introdujo nuevas técnicas de medición para el estudio de la fisiología de las plantas. Analizó los mecanismos ...
Del francés batterie. En alemán, batterie; en francés, batterie; en inglés, batery; en italiano, batteria. Conjunto de piezas de artillería sometidas a un mismo mando. Al principio, el término ...
(Del latín circumferentía.) En alemán, umkreis; en francés, circonférence; en inglés, circumference; en italiano, circonferenza. f. Geom. Curva plana, cerrada, cuyos puntos son equidistantes de otro, ...
... re la naturaleza y la política, se le tiene como un precursor de la ciencia ficción en el estilo “humorista” del inglés Jonathan Swift; fue Arthur C. Clarke el primero que apuntó en este sentido ...
(Del germánico smalts.) En alemán, email; en francés, émail; en inglés, enamel; en italiano, smalto. m. Barniz vítreo que por medio de la fusión se adhiere a la porcelana, loza, metales, etc. 2. Arte ...
... Saint Pauls School, sus preocupaciones fueron ante todo de orden religioso, como en los otros dos grandes representantes del humanismo inglés, san Juan Fisher (m. 1535) y santo Tomás Moro (1478—1535 ...
... Michael Servetus Institute), 2010Declaración sobre Jesucristo el hijo de Dios, por Miguel Servet. Primera traducción al inglés a cargo de Peter Zerner, Peter Hughes y Lynn Gordon Hughes. Ed. Instituto ...
En hindi, नई दिल्ली; en panjabí, ਨਵੀਂ ਦਿੱਲੀ; en urdu, نئی دلی; en inglés, New Delhi. Ciudad y capital de la República de la India. Es sede del poder ejecutivo, ...
... alemanes J. Haas y H. Reutter, los suizos Arthur Honegger, Ernest Bloch y Frank Martin, el inglés Edward Elgar, el italiano Lorenzo Perosi, el ruso Igor Stravinski, el polaco Krzysztof Penderecki ...
... el papel de publicista de exploradores. En 1583 fue enviado a París como capellán del embajador inglés y cumplió además funciones de inteligencia, recopilando información sobre el comercio canadiense ...
Navegante inglés del siglo XVII. En 1615 zarpó con el encargo de buscar al desaparecido Hudson y el paso del Noroeste. Le acompañaba Baffin. Aprovechando la experiencia de Button, que ...
131 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información