ensortijar v.tr. y prnl. Torcer en redondo, rizar, encrespar el cabello, hilo, etc. 2. v.tr. Poner un aro atravesando la nariz de un animal, para gobernarlo y guiarlo.
... XVII y XVIII”. En Historias mortales: la vida cotidiana en el arte, 2004, ISBN 84-8109-004-2, págs. 85-97.• Miguel HERMOSO CUESTA. La pintura de Lucas Jordán en las colecciones españolas. Tesis ...
... Brujas, 18 de mayo de 1302) y aplasta al ejército francés enviado de refuerzo (batalla de Courtrai, 2 de julio de 1302). El 18 de agosto de ese año, Felipe IV de Francia interviene en persona (batalla ...
flanquearv.tr. Estar colocado al lado de una cosa. 2. MILIT Proteger los propios flancos o amenazar los del adversario. 3. MILIT Estar colocado un castillo, baluarte, monte, etc., de tal suerte, ...
fomenton.m. Calor y protección que se da a una cosa. 2. Pábulo o materia con que se ceba una cosa. 3. Fig. Auxilio. 4. CIR Medicamento líquido que se aplica en paños exteriormente.
... a la enseñanza. Su producción es numerosa: Obras vocales. Música religiosa: Misa de difuntos (1760), 2 Oratorios (1775) y O Salutaris (1782). Himnos revolucionarios: Canto del 14 de julio (1790-1791 ...
galánadj. Apócope de galano. 2. n.m. Hombre de buen parecido. 3. El que galantea a una mujer. 4. CINEM y TEAT Actor que hace alguno de los principales papeles de hombre ...
NHC(NH2)2. Iminourea. Sustancia orgánica fuertemente básica, de fórmula desarrollada:Sólido cristalino soluble en agua y en alcohol. Se emplea en síntesis orgánica.
... se inició con el levantamiento de la guarnición de Talavera de la Reina (provincia de Toledo) el 2 de octubre de 1833. La revuelta se extendió por el norte de la península Ibérica hasta La Rioja ...
indirecto, aadj. Que no va rectamente a un fin, aunque se encamine a él. 2. n.f. Dicho o hecho con una intención determinada, pero sin manifestarla claramente.
... en España”. En Los caminos y el arte: VI Congreso Español de Historia del Arte, Santiago de Compostela, 16-20 de junio, 1986, Vol. 2, 2007, ISBN 84-7191-573-1, pág. 21.
Joaquim Alberto ChissanoPresidente de Mozambique6 de noviembre de 1986-2 de febrero de 2005PredecesorSamora MachelSucesorArmando GuebuzaDatos personalesNacimiento22 de octubre de 1939Chibuto& 160; ...
941 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información