... : la historia de Charles Manson. Llinars del Vallès, BCN: Quarentena, 2010. ISBN 978-84-937880-3-2.• Vincent BUGLIOSI, Curt GENTRY. Manson. Barcelona etc.: Bruguera, 1976. ISBN 84-02-04749-1 ...
... a la armadura de la yglesia””. En Quiroga: Revista de Patrimonio Iberoamericano, ISSN-e 2254-7037, Nº. 2 (Julio-Diciembre), 2012, págs. 30-38.• Juan José JUNQUERA MATO. “El hospital de Jesús ...
... 41 al S., y se hunde en el mar formando el archipiélago de Chiloé. Alcanza alturas máximas de 2 250 m. Su constitución geológica es fundamentalmente granítica; pertenece a la formación llamada ...
... y el segundo con el tercero. Siendo semejante al serventesio, se diferencia en que este último tiene rima alterna. 2. Embr. Conjunto formado por cuatro macrómeros o micrómeros que se produce durante ...
desbastar v.tr. Quitar las partes más bastas a una cosa que se haya de labrar. 2. Gastar, disminuir, debilitar. 3. v.tr. y prnl. Fig. Quitar lo basto y grosero de una persona que no ha recibido ...
discurrir v.intr. Andar, correr por diversos lugares. 2. Correr (transcurrir el tiempo; fluir un líquido). 3. Fig. Reflexionar o hablar acerca de una cosa. 4. v.tr. Inventar una ...
... , a n. Persona que por concesión o por contrata ejecuta una obra o explota un servicio público. 2. Persona que abre al público y explota un espectáculo o diversión. 3. Titular, propietario o directivo ...
empujar v.tr. Hacer fuerza contra una cosa para moverla, sostenerla o rechazarla. 2. Fig. Hacer que uno salga del puesto, empleo u oficio en que se halla. 3. Fig. Hacer presión, influir, intrigar par ...
(Del latín sterilis.) adj. Que no da fruto, o no produce nada. 2. Dícese del año en que la cosecha es muy escasa. 3. Astrol. Dícese de los signos del zodíaco que contienen signos de esterilidad, como ...
f. Biol. Fecundación o conjugación de dos gametos no procedentes de la misma célula. Se da en los protozoos. 2. Etnogr. Ley o costumbre que prohíbe el casamiento entre miembros del mismo grupo social ...
expectación n.f. Espera, generalmente curiosa o tensa, de un acontecimiento que interesa o importa. 2. Contemplación de lo que se expone o muestra al público.
Acción y efecto de expropiar. 2. Cosa expropiada.• expropiación forzosa. Der. Privación coactiva de la propiedad, derechos e intereses patrimoniales de un particular que la Administración pública ...
florero, an. y adj. Fig. Que usa palabras lisonjeras. 2. n. Persona que vende flores. 3. n.m. Vaso para poner flores. 4. Armario o lugar destinado para guardar ...
41 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información