... significar una cosa, en sí misma considerada tal palabra o en la estructura gramatical de la oración; 2) el papel de la voz o palabra, dotada ya de significación y enlazada a lo ontológico a través ...
... de Italia, en la reg. de los Abruzzos, entre las provs. de Teramo y Aquila. Alt. máx. en el monte Corno, con 2 914 m. Bosques de pino y abedul. Pasos altos y difíciles. Jabalíes. Constituye la mayor ...
habilitar v.tr. Hacer a una persona o cosa hábil o apta para aquello que antes no lo era. 2. Dar a uno el capital necesario para que pueda negociar por sí. 3. FOR Subsanar en las personas faltas de ...
... , y en julio asistió a la Conferencia de Potsdam. La guerra en el Pacífico terminó oficialmente el 2 de septiembre, después que ordenara el lanzamiento de bombas atómicas sobre Hiroshima (6 de agosto ...
Chinassi, Ibrahim (Estambul, 1826 - ibíd., 1871), poeta y dramaturgo turco; recopiló 2.000 proverbios turcos, intentando encontrar sus equivalentes franceses y árabes. Fundó un periódico y frecuentó ...
... n.f. Cualquiera de las dos cavidades simétricamente colocadas entre las costillas falsas y los huesos de las caderas. 2. Dolor o mal que se padece en aquella parte. 3. En los peces, parte anterior e ...
inodoro, aadj. Que no tiene olor. 2. n.m. y adj. Se aplica especialmente a los aparatos que se colocan en los retretes para impedir el paso de los malos olores.
justificación n.f. Acción y efecto de justificar y justificarse. 2. Causa, motivo o razón que justifica. 3. Conformidad con lo justo. 4. Prueba de la inocencia o bondad de una persona, un acto o una ...
... África central, entre la República del Congo al O., y Ruanda al E., a 1 460 m sobre el nivel del mar. 2 700 km2. Con numerosas islas (la mayor es Idjwi) y ríos que desembocan en el lago, tiene salida ...
morder v.tr. Asir y apretar con los dientes una cosa clavándolos en ella. 2. Asir una cosa a otra, haciendo presa en ella. 3. Gastar una cosa poco a poco. 4. Corroer el agua fuerte la plancha o lámina ...
... , un incendio durante una representación operística destruyó la Ópera de Munich, que fue reconstruida en dos años y el 2 de enero de 1825 fue reabierta. Durante el reinado de Luis II de Baviera, gran ...
pastinaca n.f. BOT Chirivía, planta. 2. ZOOL Pez selacio marino del suborden de los ráyidos, de cabeza puntiaguda, cuerpo aplastado, redondo, liso y como de 50 cm de diámetro.
... , y se forman seudomembranas de fibrina que adhieren las hojas parietal y visceral del pericardio; 2) pericarditis con derrame, en la que se acumula abundante exudado (seroso, serofibroso, purulento ...
261 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información