... el Gobierno de la República como colaborador de Primo de Rivera en 1923, se le separó del Ejército con pérdida de todos sus derechos. Activo instigador de la conspiración antirrepublicana, tras el 18 ...
... (I-1675). En 1678, de regreso a Francia, tomó parte en el sitio de Gante y mandó al ejército hasta la paz de Nimega (1678), por la que España perdió el Franco Condado y varias plazas en los Países ...
... con sus dibujos en Altavoz del Frente y en un periódico para la tropa del V Cuerpo del Ejército —publicación de la que llegó a ser director artístico—, en cuyo comisariado ingresó como dibujante ...
... iniciarse la guerra contra la Convención francesa (1793), fuera designado al mando del ejército destinado en los Pirineos Occidentales (Navarra y Guipúzcoa), con el que logró penetrar en territorio ...
... raíces familiares austracistas, estudió humanidades y sirvió en su juventud como oficial en el ejército del rey. Colaboró después en la última fase de la repoblación de Sierra Morena como conductor ...
... obligó a pedir ayuda a la Compañía Catalana. Ésta no pudo llegar a tiempo, de manera que el ejército del infante Fernando, en su huida, cayó derrotado frente a los angevinos en la batalla de Manolada ...
... Nacional. En los últimos días de la guerra marchó a Francia al frente del 18 Cuerpo del Ejército, donde fue conducido al campo de concentración de Saint-Cyprien.Al estallar la II Guerra Mundial (1939 ...
... autoridad de los monarcas, siendo más exclusivas las facultades de éstos para la creación de las leyes, si bien no se ejercitó dicha función sin asesorarse por parte de algunos cuerpos consultivos ...
... del elector de Tréveris (26-III-1635), aliado de Francia; entre 1635 y 1637 el ejército español fue superior al francés, pero a partir de esta última fecha se produjo una inversión de la tendencia ...
... la frontera franco-española y consiguieron ocupar la villa (X-1794); tras varias escaramuzas, el ejército francés se vio obligado a retirarse no sin antes incendiar la villa (17-X-1794), que ardió ...
... sudamericano, oposición que fue constatada por la declaración del Congreso de Asunción. Argentina envió un ejército al frente del general Manuel Belgrano, que fue sin embargo derrotado por tropas ...
... de la provincia de Aquila y Cosenza, superintendente general de campaña y ejército, secretario del reino y ministro de las Juntas de Inconfidencia y Contrabandos, entre otras. Posteriormente ...
... , Ramón J. Sender, Antonio Rodríguez-Moñino y, sobre todo, con Miguel Hernández. Mientras, servía en el Ejército republicano como ordenanza del general gobernador de Madrid, Toribio Martínez Cabrera ...
... José Gabriel Condorcanqui, quien se levantó en 1780, tras tomar el título de Túpac Amaru, y logró reunir un ejército de 20.000 hombres; derrotado y apresado al año siguiente, murió ejecutado. Dos años ...
... ). Participó en la Guerra Civil en el seno de las milicias voluntarias (diciembre de 1936) y del Ejército de la República (verano de 1937), en que alcanzó el empleo de capitán. Al acabar la contienda ...
Título concedido el 12-V-1903 por el rey Alfonso XIII (1886-1931) a Juan Pacheco y Rodrigo, teniente general del Ejército y comandante general del Real Cuerpo de Alabarderos. Con Grandeza de España.
... fuerzas de intervención rápida en los conflictos. En España, el primer escuadrón de paracaidistas del Ejército del Aire se creó en 1946 (véase Paracaidista, Bandera -).El paracaidismo, como modalidad ...
... y Madrid, y en 1834 fue desterrado por sus supuestas afinidades carlistas. En 1836 dejó el Ejército con el cargo de capitan y se dedicó a la política, en la que ocupó numerosos cargos y protagonizó ...
... el puesto de gobernador militar y los mandos de la 1 .a brigada de la V División del Ejército de Castilla la Nueva y de la Comandancia General del cantón de Alcalá de Henares (Madrid) y, poco después ...
... Alcazarquivir y Fez, entre otras; además, contaban con 34 piezas de artillería. Frente a ellos, el ejército portugués constaba sólo de unos dieciocho mil hombres, con el agravante de que las órdenes ...
3.135 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información