... , 12-VIII-1585 - Sevilla, 6-II-1663). Eclesiástico. Cursó estudios de Humanidades en Toledo y Artes y Teología en Alcalá de Henares (Madrid). Tomó el hábito franciscano (1609) y continuó su formación ...
... Joan Roís de Corella. En 1498 abandonó el levante peninsular para establecerse en Toledo. La obra más sobresaliente de su periodo toledano fue el Missale mixtum (1500), en el que los historiadores ...
... de San Torcuato, origen del asentamiento actual. Al ser abolida la orden, pasó al arzobispado de Toledo. Ya en el siglo XIII se le concedió la categoría de villa. Evolución demográfica: 1950/674 ...
... virreyes sicilianos, cabe mencionar a Juan de la Cerda y Silva, duque de Medinaceli (1557-1565); García de Toledo Osorio, V marqués de Villafranca del Bierzo (1565-1566); Enrique de Guzmán, II conde ...
... notablemente a expensas de la donación y compra de colecciones privadas, como la de José María Asensio y Toledo, ingresada en 1949, y la de Juan Sedó Peris-Mencheta, adquirida en 1969. La sección ...
... tropas francesas (1808) participó en las acciones bélicas que tuvieron lugar en Madrid, Toledo, Andalucía y Valencia. Prestó servicios en el transcurso de las epidemias de Murcia y Orihuela (Alicante ...
... .Bibliografía• “CAPITULO III: Las consecuencias de la guerra de sucesión. Las Cortes de Madrigal y Toledo”. En La guerra y el nacimiento del Estado Moderno: Consecuencias jurídicas e ...
... de Albelda (La Rioja, 851 o 852). Secundó, en colaboración con Ordoño I, la revuelta mozárabe de Toledo (854), que concluyó con su derrota en el río Guadaelete (854) a manos de las tropas de Musa ibn ...
... del Congreso y vocal del partido Popular (PP) en la Comisión de seguimiento del Pacto de Toledo.En septiembre de 2006 presentó un escrito ante el registro del Congreso en el que renunciaba a su acta ...
... NE. y E., en la provincia de Ávila, y con los de La Iglesuela del Cid al SE. y Sartajada al S., en la provincia de Toledo.Relieve fuertemente inclinado de N. a S., accidentado el sector septentrional ...
... Carlomagno a Zaragoza (1956); Els primers comtes catalans (1958); Del reino de Tolosa al reino de Toledo (1960); Els preceptes antics a la historia de Catalunya (1967); con el título general de Dels ...
... Madrid, 1936), en la defensa de Madrid en la zona del puerto de Guadarrama y en el cerco del Alcázar de Toledo. En la batalla de Guadalajara (8 al 18-III-1937) dirigió con el grado de teniente coronel ...
... a los almorávides, que se saldó con la derrota de Sagrajas (1086), así como a la posterior defensa de Toledo (1090), acciones en las que también participó su hijo primogénito, el infante Pedro ...
... encuentra en el Valle del río Tirteafuera, rodeado por las colinas de las estribaciones de los Montes de Toledo. En la zona E. del término se alza la sierra de Los Canalizos y la Sierra de los Duranes ...
... o toledana, representada fundamentalmente por las escuelas escriptorias radicadas en Córdoba y Toledo, se caracteriza, frente a la asturleonesa, en la inclinación de su trazado hacia la izquierda ...
Francisco Navarro Ledesma. Retrato anonimo. (Ateneo, Madrid).(Toledo, 1864 – Madrid, 1905). Ensayista. Cursó las carreras de Derecho y Filosofía y Letras en la Universidad de Madrid. Tras ingresar ...
... a los grados de cadete y oficial, llegando a comandar una compañía que operó en los frentes de Extremadura, Toledo, el Ebro y Madrid. Al acabar la guerra finalizó sus estudios de Ingeniería y comenzó ...
... de Jesús, donde impartió clases de gramática y filosofía en el Colegio Universitario de Oropesa (Toledo), y matemáticas en el Colegio Imperial de Madrid. Fue, además, cosmógrafo mayor del Consejo ...
297 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información