eclipsar v.tr. ASTRON Causar un astro el eclipse de otro. 2. v.tr. y prnl. Fig. Oscurecer. 3. v.prnl. ASTRON Ocurrir el eclipse de un astro. 4. Fig. Desaparecer una ...
... y (especialmente en sus esperpentos) Alfred Jarry, y piezas del denominado teatro del absurdo contemporáneo. 2. Compañía de farsantes. 3. despect. Obra dramática desarreglada, chabacana o grotesca. 4 ...
garapiña n.f. Estado del líquido que se solidifica formando grumos. 2. Galón con ondas de realce. 3. Tejido especial en galones y encajes. 4. Cuba y Méx. Bebida muy refrigerante hecha de la corteza ...
... del VI Congreso Internacional de la Asociación Española de Semiótica, Murcia, 21-24 noviembre 1994), Vol. 2, 1996, ISBN 84-7684-741-6, págs. 1199-1204.• Magdalena PADILLA GARCÍA. “La mitificación ...
gusanillon.m. Cierto género de labor menuda que se hace en los tejidos de lienzo y otras telas. 2. Hilo de oro, plata, seda, etc., ensortijado para formar con él ciertas labores.
Tawantin Suyu"Las cuatro divisiones del mundo" Imperio incaicoTahuantinsuyoImperio1439–1533 Lema nacional: Ama sua, ama llulla, ama kella(En español: «¡No seas ladrón , ¡No seas mentiroso ¡No seas ...
Que interrumpe. 2. m. Tecn. Dispositivo empleado para la apertura y cierre de un circuito eléctrico. Al accionar un pulsador, botón, palanca, etc. se establece la conexión eléctrica entre dos o más ...
... de la cual orbita el planeta, se aproxima al final de la secuencia principal y podría abandonarla en los próximos 2.000 o 3.000 millones de años.Por la zona de habitabilidad que ocupa, la geología ...
(En irlandés, Cill Chainningh.) Condado de Irlanda, en la prov. de Leinster. 2 061 km2. 73 635 hab. Capital, Kilkenny. Situado en el SE. del país, con un clima templado y extensos bosques, y avenado ...
... Susa (Shúsh) va hasta Kermanshah, pasando por Khorramábád y Borüjerd. Alcanza altitudes superiores a los 2.500 m. Bosques de encinas. Matorrales. Escasa agricultura en los valles. Nomadismo.ArteEl ...
... de 1939: Actas del II Congreso Internacional (Bellaterra, 1999), Vol. 1, 2003, ISBN 84-87478-35-2, págs. 291-315.• José B. MONLEÓN. “Margarita Xirgu: así que pasen 75 años”. En Primer acto ...
4.875 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información