carretón n.m. Carro pequeño, con dos o cuatro ruedas y que puede ser tirado por uno o dos caballos. 2. Armazón con una rueda, en donde lleva el afilador las piedras y un barrilito con agua.
... de la antigua escritura española, que es una c con una virgulilla debajo (ç). Dicha letra existe actualmente en algunos idiomas, como el francés, el catalán y el portugués. 2. Esta misma virgulilla.
... -6.• Homero ALSINA THEVENET. Chaplin: todo sobre un mito. Barcelona etc.: Bruguera, 1977. ISBN 84-02-05293-2.• Manuel MATJI. Charles Chaplin. Madrid: Urbión, 1984. ISBN 84-7523-097-0.• Adolfo ...
... creada en 1917 siguiendo el modelo de la policía zarista (la Ojrana) y reemplazada en 1922 por la GPU. 2. P. ext., organismos semejantes en otros países. 3. Local utilizado por esta policía política ...
ciclópeo, a o ciclópico, a adj. Perteneciente o relativo a los cíclopes. 2. Aplícase a ciertas construcciones antiquísimas que se distinguen por las enormes piedras que entran en ellas, por lo común ...
comandancia n.f. Empleo de comandante. 2. Provincia que está sujeta en lo militar a un comandante. 3. Edificio donde se hallan las oficinas de aquel cargo.
confesar v.tr. y prnl. Manifestar uno sus hechos, ideas o sentimientos. 2. Decir los pecados al confesor. 3. v.tr. Reconocer y declarar uno, obligado por la fuerza. 4. Oír el confesor al penitente. 5 ...
... CaribeAño de inscripción1986 (X sesión)En peligro19861 Nombre oficial según Unesco 2 Clasificación según UnescoIntroducciónEn la evolución de las civilizaciones andinas, la cultura chimú representó ...
desamparar v.tr. Abandonar, dejar sin amparo ni favor a la persona o cosa que lo pide o necesita. 2. Ausentarse, abandonar un lugar o sitio. 3. FOR Dejar o abandonar una cosa, con renuncia de todo ...
descargar v.tr. Quitar o aliviar la carga. 2. Fig. Exonerar a uno de un cargo u obligación. 3. Quitar a la carne, y especialmente a la del lomo, la falda y parte del hueso. 4. Disparar las armas de ...
desplegar v.tr. y prnl. Extender lo que está plegado. 2. Hacer pasar las tropas del orden cerrado al abierto; como del de columna al de batalla, etc. 3. v.tr. Fig. Poner en práctica una actividad o ...
... -1945)Seán Lemass (1945-1948)PredecesorW. T. CosgraveSucesorJohn A. Costello13 de junio de 1951-2 de junio de 1954PresidenteSean Thomas OKellyViceprimer ministro& 160;& 160;Seán LemassPredecesorJohn ...
enamorar v.tr. Excitar en uno la pasión del amor. 2. Decir amores o requiebros. 3. v.prnl. Prendarse de amor de una persona. 4. Aficionarse a una cosa.
encajar v.tr. Meter una cosa dentro de otra ajustadamente. 2. Encerrar y meter en alguna parte una cosa. 3. Fig. y Fam. Decir una cosa, oportuna o no. 4. Fig. y Fam. Disparar, dar o ...
encerar v.tr. Aderezar con cera alguna cosa. 2. Manchar con cera. 3. ALBAÑ Espesar la cal. 4. v.intr. y prnl. Madurar las mieses.
27 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información