Es un canto del ordinario de la misa del rito hispánico mozárabe. Se cantaba mientras se daba el ósculo de la paz, rito que aparece en todas las liturgias. En la liturgia hispánica se cantaba siempre ...
(Toulouse, Francia, 1890 - Medellín, Colombia, 24-VI-1935). Actor, compositor y cantante argentino. Fue considerado Carlos Gardel como el mejor intérprete del tango argentino, melodía y baile que, ...
Manresa (Barcelona), ?; Barcelona, 1919. Compositor. Pedrell lo cita: “Figura el nombre de este compositor como asociado residente en Manresa, en la lista de la Sociedad de Autores Compositores y ...
Valparaíso (Chile), 17-VIII-1955. Compositor. Inició sus estudios musicales a temprana edad. Paralelamente a su formación secundaria realizó estudios de piano, armonía y contrapunto. Entre 1980 y 1986 ...
Perú, siglo XVII. Organero. Se conocen dos contratos de este maestro organero en la ciudad de Cuzco, donde residía. El primero (4-I-1631) firmado con el prior del convento de Santo Domingo para “ ...
(Los Ángeles, California, Estados Unidos de América, 5-IX-1912 – Nueva York, Estado de Nueva York, Estados Unidos de América, 12-VIII-1992). Compositor estadounidense. Se le considera el principal ...
Ciudad de México, 1758; Ciudad de México, 7-II-1810. Compositor y violinista. En 1767 entró en el colegio de los Infantes, institución mantenida por la catedral, donde estudió violín con Nicolás Gil ...
Gandía (Valencia), siglo XIX. Organista y maestro de capilla. En distintos documentos aparece con diferentes apellidos (Briquet, Brisquet, Bisquert o Bisquet). Las dos obras que se conservan van ...
Ópera en tres actos de Gasparo Spontini, sobre libreto de Jouy, estrenada en París, en la Academia Imperial de Música (sala Montansier), el 15 de diciembre de 1807.ACTO PRIMERO(En Roma, en las ...
Ibagué (Colombia), 2-X-1951. Compositor, intérprete y promotor. Realizó sus estudios musicales en el Conservatorio del Tolima. Estudió acordeón con Orfeo Richarini, piano con Hrumbolt y armonía con ...
España, siglo XVIII. Cantante. Representó durante bastante tiempo papeles de graciosa en las compañías madrileñas. Según Saldoni, en 1744 representó con la compañía de Manuel San Miguel el papel de ...
Argentina, siglo XIX. Compositor. Autor de numerosas canciones y piezas de salón; una de dichas canciones, _Abelina en piano_, figura en _El cancionero argentino_ publicado por J. A. Wilde, 1837-38 ...
Música compuesta para acompañar una obra de teatro. La práctica se remonta al drama ritual griego y por ello se vincula con el uso de la música en otros tipos de ritual. A veces se limita a la función ...
_Ramón Bartumeus (F. de Arteaga y Pereira: Celebridades musicales..., Barcelona, 1886)_. Barcelona, 1832; Barcelona, 1918. Compositor. Estudió armonía y composición con G. Balart. Famoso por su ...
Término italiano que significa «búsqueda» y que durante bastante tiempo designó a las primeras manifestaciones de música instrumental separadas de las danzas, concebidas sin la ayuda de palabras ...
STINGEl músico Sting da la bienvenida a los asistentes al Oracle OpenWorld, el 5 de octubre de 2011, en San Francisco (California). INFORMACIÓN PERSONAL Nacimiento 2 de octubre de 1951 Origen ...
(de tocar y disco) Aparato utilizado para la reproducción del sonido grabado en los discos fonográficos (tocadiscos fonográfico) o en los discos digitales de audio (tocadiscos digital).■ TOCADISCOS ...
François Marie Arouet, conocido como Volaire (París, 21-XI-1694- París, 30-V-1778). Escritor, ensayista y filósofo francés, uno de los principales representantes de la _Ilustración_. VOLTAIRERetrato ...
Aguindalera Ciudad castellano-manchega, capital de la provincia a la que da nombre, situada a 246 km de Madrid. Tiene una población de 117.000 habitantes, lo que la hace la más populosa de la región ...
4.719 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información