... optó por ingresar er dicha orden. Juan fue nombrado heredero de Castrila y León por las Cortes de Toledo (abril d (1480), así como heredero de la Corona aragone sa y príncipe de Gerona en las Cortes ...
... Izquierdo, con dibujos de Juan Andrés Merklein. En 1750 trabajó para el capítulo de la catedral de Toledo retocando un conjunto de láminas enviadas desde Roma por el cardenal Luis Manuel Fernández ...
... Cervantes Saavedra, con el fin de que se instalaran allí el museo, la biblioteca y la imprenta cervantinas, y en Toledo la casa de El Greco. Editó y tradujo en tres volúmenes el manuscrito del Poema ...
(¿Génova?, Italia, ¿1451? - Valladolid, 20-V-1506). Navegante, cartógrafo, marino y administrador colonial. Descubridor de América (12-X-1492). Hermano de Bartolomé Colón y Diego Colón, y padre de ...
... de Sor Jerónima de la Fuente (1620, Museo del Prado), para el convento de Santa Isabel de Toledo, del que la retratada era superiora. De otros cuadros no se conoce su primera procedencia; es el caso ...
... Hispania fundó el monasterio Servitano cuya localización seha atribuido tanto a la provincia de Toledo como a Xàtiva (Valencia) y del que fue abad. A su muerte, ocurrida después de 571, fue sucedido ...
... Almegil, establecida en la provincia de Soria, así como las familias establecidas en La Rioja, Burgos, Toledo, Cuenca, Sevilla y Cantabria.ArmasDe oro con una cruz de gules corno la de Calatrava ...
... en Córdoba a finales del siglo XV; en los primeros años del siglo siguiente se trasladó a Toledo, donde consta su participación en la ejecución del retablo mayor de la catedral. En 1505 contrató ...
... del Sena, 1870Una tarde de otoño, 1870Vista de Venecia, 1876La calle de la virtud en Toledo El patio de los beatosLa Torre de las DamasLa cuesta de los muertos de GranadaVista de GuadarramaLa casa ...
... entonces, fue patronato de canónigos seglares de San Agustín, incorporada a la abadía de Santa Leocadia de Toledo. En el siglo XVI, Juan Hurtado de Mendoza, confesor de Carlos I de España, confió ...
Historiador castellano del siglo XVI. Escribió Historia de la Imperial Ciudad de Toledo (1554) en la que narra, además de hechos históricos, leyendas y costumbres de su época. Es autor también de ...
Arte de lidiar toros y conjunto de reglas que regulan el desarrollo de la lidia. Tauromaquia, obra de Francisco de Goya y Lucientes, siglo XVIII. Colección particular.Recorrido históricoLa tauromaquia ...
... Actas del Congreso internacional celebrado en el marco del Congreso plural:Ssesenta años despues (Madrid-Alcalá-Toledo, Diciembre de 1999) / coord. por Manuel Llusia, Alicia Alted Vigil, Vol. 1, 2003 ...
... de Saboya y el Franco Condado, el gobernador del Milanesado, Pedro Enríquez de Acebedo y Álvarez de Toledo, conde de Fuentes, construyó en 1603 una fortaleza que tomó su nombre a orillas del lago ...
... secas y altas temperaturas estivales y, en menor medida, Ciudad Real, Salamanca y Toledo. La raza figura como entidad independiente en el Censo de la Ganadería Española desde tiempos relativamente ...
... Lumbier, etc.), en Andalucía (Marismas Del Guadalquivir, Arcos de La Frontera, etc.), Cáceres, Ávila, Toledo, etc., se pueden ver los bandos más numerosos de buitres en la Península Ibérica, formados ...
IntroducciónLinaje de Guipúzcoa. Una de sus ramas se estableció en Toledo, de donde pasaron a América.ArmasDe oro con un león rampante de gules; bordura de azur con trece panelas de plata.
... son las figuras en piedra de San Isidro y Santa María de la Cabeza (1723) para el puente de Toledo, y la de San Fernando (1726) para la fachada del Hospicio, en Madrid, en colaboración con su maestro ...
2.039 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información