... 1.700 m de altitud en el monte Sacro. Vallo di Diano, un altiplano separado del mar por el Cilento, está recorrido por el curso alto del río Tanagro. Las zonas montañosas están cubiertas de bosques ...
... de Eusebio Güell, principal mecenas de Gaudí. Fue concebido como una zona residencial desde donde, con el mar de fondo, se divisa la Ciudad Condal. Las obras se iniciaron en 1900 y terminaron después ...
... Ciudad del Líbano, capital del país y de la gobernación (mohafazat) de su nombre. 0 m sobre el nivel del mar. 100km2. 361.366 habitantes (2014), que se elevan a unos 2.200.000 en su área metropolitana ...
... en el extranjero, de acuerdo con las normas internacionales.• carta de marear. Mar. Mapa en que se describe el mar, o una porción de él, con sus costas o los parajes donde hay...
... , miembro de la Academia Francesa (8-VI-1978); y presidió la Asociación Mar del Norte y Mar Mediterráneo (1985), el Consejo de las Regiones de Europa (1985) y la Confederación...
... ? -Búsquela usted en algún palaciote o en un principal de mucho lujo, con la mar de balcones a la calle». Aturdido y meditabundo, me anegaba en un mar de pensamientos melancólicos. En...
... Molina) Jornada IITirso de MolinaDON JUANRecelo que sí. DON LUIS¿Qué le sobresalta a vuestra Señoría? MARQUÉSAl mar pienso que el César cayó. DUQUEUn soldado se arrojó, y le pretende sacar A tierra ...
... , de Especialidades (campus Tepic), Pedagógica Nacional, Autónoma de Guadalajara (campus Tepic), de Ciencias del Mar (campus San Blas, Santa María del Oro y Matriz), de Ciencias Bioquímicas, del Valle ...
... ia el sur de la provincia y que constituyen las cuencas mineras más importantes. El paso hacia el litoral del mar Cantábrico se efectúa por los accesos que facilitan los puertos de San Glorio, Pontón ...
... . Ocelos muy simples existen también en los nemertinos, largos gusanos aplanados que viven en el mar y en algunos asquelmintos, gusanos cilíndricos con cavidades seudocelómicas.Los moluscos disponen ...
... Tablita que se pone sobre el borde de una embarcación de remo a la que se fija el tolete. 3. MAR Rebaje semicircular practicado en la falca de los botones, que sirve para que en él se juegue el remo ...
... o limes el muro de Antonino y el de Adriano. Este último atravesaba Inglaterra desde el mar del Norte hasta el mar de Irlanda. En Oriente no existió ningún limes, pero los romanos...
... de la Armada cuyo grado equivale al de coronel en el ejército de Tierra.• capitán de proa. Mar. Marinero encargado de la limpieza del buque, generalmente por castigo.• capitán de puerto. Oficial ...
... puertos eran cegados por los arrastres del Rin y sus tierras bajas invadidas con frecuencia por el mar. Por otra parte, el pequeño calado de sus puertos fue una de las causas del declive de su flota ...
... la costa oriental de la bahía de Kola, sobre el mar de Barents; es la ciudad más grande del mundo ubicada ... y una industria procesadora de productos del mar. En sus cercanías, en...
... célebre por su don de la profecía y su habilidad para cambiar de forma. Vivía en el fondo del mar con sus hijas, las Nereidas. Heracles luchó con él en una variedad de formas con el fin de obtener ...
... tr. Dar o tomar billetes o moneda de una especie por su equivalente en otra. 4. MAR Bracear el aparejo para variar al rumbo contrario. 5. MAR Virar, cambiar de rumbo o de bordada. 6....
... la expedición decidió continuar adelante, río abajo, hasta encontrar una salida al mar. Así, bajo la dirección de Orellana, llegaron a la confluencia del río Napo con el Aguarico, donde encontraron ...
... -245-X, págs. 199-220.• María del Carmen CÓZAR NAVARRO. “La infantería de marina: por tierra y mar”. En Los ejércitos y las armadas de España y Suecia en una época de cambios (1750-1870) / coord ...
10.590 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información