circunscribir v.tr. Reducir a ciertos límites o términos alguna cosa. 2. GEOM Formar una figura de modo que otra quede dentro de ella, tocando a todas las líneas o superficies que la limitan, o ...
colonia n.f. Agua de colonia, perfume compuesto de agua, alcohol y esencias aromáticas. 2. BOT Cuba. Planta ornamental, de la familia de las cingiberáceas, que forma macizos.
conminar v.tr. Amenazar (manifestar con actos o palabras que se quiere hacer algún mal a otro). 2. Amenazar, el que tiene potestad, a quien está obligado a obedecer.
Constantino VIEmperador del Imperio BizantinoReinado776 - 797Nacimiento771Fallecimiento¿797?PredecesorConstantino VSucesorIreneConsorte1) María de Amnia y2) TeodotaDescendenciaEufrosineIreneLeónDina ...
Digital adj. Perteneciente o relativo a los dedos. 2. ELECTRÓN Rama de la electrónica que estudia los circuitos basados en dos estados determinados llamados 0 y 1. 3. TECN Se dice de los aparatos que ...
... Fórmula floral: K 3-5 o(3-5)C3-5 A6-10G(3-5). Comprende 2 géneros (Elatine y Bergia) y 33 especies de distribución cosmopolita, aunque centrada en regiones subtropicales y templadas. Son frecuentes ...
... Girardin, París 1907, 473-512; Zu den sogenannten praetorischen Servituten, en Mélanges Girard, 2, París 1912, 386-413; Ein Ruhmesblatt Papinians. Die sogenannte actio quasi institoria, en Festschrift ...
escape n.m. Acción de escapar. 2. Fuga de un gas o de un líquido. 3. Fuga apresurada con que uno se libra de recibir el daño que le amenaza. 4. En los motores de explosión, salida de los gases ...
escoria n.f. Sustancia vítrea que sobrenada en el crisol de los hornos de fundir metales. 2. Materia que desprende el hierro candente salido de la fragua. 3. Lava esponjosa de los volcanes. 4. Fig. ...
... Renacimiento. Casa de fray Diego de Estella, de estilo plateresco, hoy convertida en Casa de Cultura. A 2 km, monasterio de Irache; a 7 km, monasterio de Iranzu. Estella: iglesia parroquial de San ...
evitar v.tr. Apartar algún daño, peligro o molestia, precaver, impedir que suceda. 2. Excusar, huir de incurrir en algo. 3. Huir de tratar a uno; apartarse de su comunicación.
36 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información