aulaga n.f. BOT Planta de la familia de las papilionáceas que se emplea como pienso. 2. P. ext., nombre que se da a varias matas de la misma familia. Flores de aulaga (Genista scorpius).
... n.f. Estado y condición del pueblo que goza de entera independencia política. 2. Potestad que dentro del Estado pueden gozar municipios, provincias, regiones u otras entidades de él, para regir ...
batik n.m. Procedimiento de decoración de tejidos, papel o cuero. 2. Tejido estampado cuyos motivos se obtienen ocultando ciertas zonas con una materia que rechaza la impregnación por el tinte. ...
bozon.m. Vello que apunta a los jóvenes sobre el labio superior. 2. Parte exterior de la boca. 3. Cabestro que se echa a las caballerías sobre la boca, formando un cabezón con sólo un cabo o rienda.
brincar v.intr. Dar brincos o saltos. 2. Fig. y Fam. Omitir con cuidado alguna cosa pasando a otra. 3. Fig. y Fam. Resentirse y alterarse demasiado. 4. v.tr. Jugar con un ...
cariátide n.f. ARQUIT Estatua de mujer con vestido talar, y que hace oficio de columna. 2. ARQUIT P. ext., cualquier figura humana que en un cuerpo arquitectónico sirve de columna. Cariátides del ...
chicharrón n.m. Residuo de las pellas del cerdo, después de derretida la manteca. 2. Fig. Carne requemada. 3. Fig. y Fam. Persona muy tostada por el sol.
cima n.f. La parte más alta de los montes, los árboles, las olas, etc. 2. Fig. Culminación, punto más alto que alcanza una cosa. La cima de la gloria. 3. BOT Inflorescencia cuyo eje principal posee ...
... PUJOL GONZÁLEZ. Cinemática. Universitat Politècnica de Catalunya, 1993. ISBN 84-7653-282-2.• Juan Vicente SÁNCHEZ PÉREZ. Sistemas de vectores y cinemática. Universidad Politécnica de Valencia, 1995 ...
concentrar v.tr. y prnl. Fig. Reunir en un punto lo que estaba separado. 2. QUÍM Aumentar la proporción entre la materia disuelta y el líquido de una disolución. 3. v.prnl. Reconcentrarse. 4. Atender ...
... °; precipitaciones medias anuales de 600 a 800 mm. Posee una insolatión media anual de 2.420 horas. Pertenece a la región pesquera Tramontana, aunque esta actividad tiene escasa importancia. Puertos ...
enloquecer v.tr. Hacer perder el juicio a uno. 2. v.intr. Volverse loco.
18 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información