acción? n.f. COM Cada una de las partes en que se considera dividido el capital de cualquier empresa. 2. Título que acredita el valor de cada una de aquellas partes.
... flotantes son pontones habilitados para suministrar combustibles sólidos y líquidos a los buques. 2. Jueg. Cierto juego parecido al de la oca. • a. interior. Admón. Antiguamente fue una institución ...
ama n.f. Dueña de alguna cosa. 2. La que tiene criados, respecto de ellos. 3. Criada. superior del clérigo o del seglar que vive solo. - Ama de casa. Mujer que cuida de la casa (familia y asuntos ...
... ferropénica en el paciente anciano. Madrid: Editores Médicos, 1996. ISBN 84-87054-41-2.• VV.AA. “Gestación en paciente con anemia de Cooley”. En Progresos de obstetricia y ginecología: revista ...
... construido alrededor de Verdún en un terreno dominante de al menos 150 m sobre el valle del río, a entre 2,5 y 8 km de la ciudadela.Soldados franceses avanzando para atacar desde su trinchera durante ...
belénn.m. Fig. Nacimiento, representación del de Jesucristo. 2. Fig. y Fam. Negocio o lance que puede ocasionar contratiempos o disturbios. (Se usa más en pl.)
cávea n.f. ARQUEOL Jaula romana para aves y otros animales. 2. ARQUEOL Cada una de las dos zonas en que se dividía la gradería de los teatros y de los circos romanos.
... común en su forma apocopada de cine, hasta abarcar todo lo concerniente a la cinematografía. 2. Local público en el que se proyectan películas cinematográficas.HistoriaLa invención del cinematógrafo ...
... CUBELLS. Reformas y contrarreformas en la Europa del siglo XVI. Akal, 1997. ISBN 84-460-0812-2.• José Luis BOUZA ÁLVAREZ, Antonio DOMÍNGUEZ ORTIZ, Julio CARO BAROJA. Religiosidad contrarreformista ...
10.124 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información