Campeche (México), 1-VI-1838; Campeche, 29-XI-1916. Historiador y maestro de capilla. Su padre murió en 1841, dejando a cargo de la educación de su hijo a un hermano de su mujer, Lorenzo Suárez, y a ...
Grado (Asturias), 1662; Lezuza (Albacete), 1704. Libretista. De muy niño fue llevado a Sevilla para que recibiese una completa educación con su tío, pero, fallecido éste, se trasladó a Madrid, siendo ...
(Sant’Agata dei Goti, Benevento, Italia, 1906 – Roma, Italia, 1968). Músico cinematográfico italiano. Después de componer música de cámara y concierto, trabajó para el cine desde los años veinte ...
Caracas, siglo XX. Cantante. Realizó una extraordinaria carrera artística en la divulgación de la música popular venezolana, especialmente de los géneros pasaje, vals, merengue y de la canción ...
Sinfonía n.° 5 en la mayor Op. 90 de Felix Mendelssohn-Bartholdy. De sus cinco sinfonías para gran orquesta, ésta fue la cuarta publicada, pero la tercera en el orden de composición.Fue escrita en su ...
JONATHAN MILLER, 1986.(n. 1934) Director de teatro, cine y ópera; actor y escritor británico. Estudió ciencias naturales y medicina en la Universidad de Cambridge. Entre 1961 y 1964 fue coautor y ...
_José Luis Campana (Foto: G. Viven)_Buenos Aires, 24-VIII-1949. Compositor. Entre 1968 y 1975, después de una formación musical general, estudió composición con Jacobo Ficher y obtuvo en 1974 la ...
_Giulio Cesare._ Ópera en tres actos de Georg Friedrich Häendel y libreto de Nicola Francesco Haym, sobre Bussani. Fue compuesta a finales de 1723 y estrenada en el Haymarket Theatre de Londres el 20 ...
Oratorio compuesto por Johann Sebastian Bach (16851750) sobre un libreto de Friedrich Henrici, Picander, en el que se narra, siguiendo el Evangelio de San Mateo, la pasión, crucifixión y resurrección ...
_Miguel Ángel Calcaño (Foto: Fundación V. E. Sojo)_Caracas, 2-I-1904; Caracas, 1-III-1958. Organista, compositor y pianista. Hijo de Eduardo Calcaño Sánchez (matemático y guitarrista) y Mercedes ...
Modesto (Karevo 1839-San Petersburgo 1881). Compositor ruso. Nació en una «Buena familia» de pequeños propietarios rurales (su madre era camarera). MODESTO MOUSORGSKIRetrato al óleo de Modesto ...
Matanzas (Cuba), 1830; ?, 19-XII-1876. Pianista. Fue alumna de Manuel Fernández Caballero cuando estuvo radicado en su ciudad natal. En 1866 se trasladó a La Habana y se convirtió en discípula de ...
_Pascual Aldave (Foto: Ciga)_Lesaca (Navarra), 22-VI-1924. Compositor. Comenzó los estudios musicales en su localidad natal a la edad de seis años con el organista Víctor Albistur. Durante varios años ...
Se entiende por salmodia la forma y distribución de cantar o recitar públicamente los salmos; se realiza fundamentalmente en el Oficio divino.ORIGEN Y DESARROLLO DE LA SALMODIALos salmos fueron ...
Villeta (Paraguay), 26-VI-1909; Asunción, 8-III-1993. Cantante y compositor. Desde joven integró numerosos conjuntos de música folclórica y a la edad de 18 años se radicó en Buenos Aires, donde se ...
Obra para seis vocalistas, compuesta durante los meses de febrero y marzo de 1968, en Estados Unidos, por Karlheinz Stockhausen, y estrenada los días 9 y 10 de diciembre del mismo año en París (en la ...
Ometepec, Guerrero (México), 17-IX-1954. Bailarina. Sus primeras clases las recibió en el Seminario del Ballet Nacional de México, en 1970, de Federico Castro, Antonia Quiroz y Guadalupe Trejo. Sus ...
Nombre con el que se conocieron el primer laboratorio de música electrónica que funcionó en España y una organización de conciertos de música contemporánea que desarrolló su actividad entre 1965 y ...
(San Petersburgo, 1820-1671). Crítico musical y compositor ruso.TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICAJurista de formación y de oficio, musicalmente fue autodidacto. Sus encuentros con Vladimir Stassov y con ...
536 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información