... como cucamba: conjunto para interpretar rajaleñas, forma musical típica de la región. Aparte de esto presentan una serie de instrumentos construidos por ellos mismos con calabazos, pegados ...
... básico era la quena, el charango y el bombo tuvieron gran acogida, inicialmente en la región sureña de Colombia por la cercanía geográfica con Ecuador y Perú. Al tiempo que estudió guitarra ...
... estilo de Debussy y Ravel, la intención de sonorizar lo visual. Viajó por España, Italia y la región de Bretaña, y como resultado escribió varias piezas reunidas en colecciones cuyas denominaciones ...
... en el departamento del Chocó, denominan así a las melodías que interpretan en sus flautas de pan. En la región sur de Colombia y el norte de Ecuador se designa de esta manera una antigua canción ...
... y ejecución, manifestada por las modulaciones audaces y ligeras que nos hacen saltar sin interrupción de una región tonal a otra muy alejada. Pero si esta circulación rítmica constituye el principio ...
... viajó por las provincias para observar características y conocer a fondo la música de cada región. Alternaba su actividad de cerealista con la vocación de cantor criollo, promoviendo en muchos lugares ...
... personalmente le interpretara el maestro Escalona. De la misma forma recogió cantos de otros compositores de la región, imprimiéndoles su estilo característico. El aporte principal es la forma que da ...
... potencia y su fuerza expansiva. Lauri-Volpi señala de ella: “Su voz se inclinaba hacia la región aguda de la soprano y se vaciaba en las notas graves, hasta el punto de que, en los últimos tiempos ...
... , crítico y compositor.I. BIOGRAFÍAEntre sus ascendientes se encuentran varios personajes notables de la región donde nació. Uno de ellos, su tío abuelo, el célebre trovador Cirilo Baqueiro Preve ...
... SEG.Voz y piano: Cinco pensamientos, 1896 (FE).BIBLIOGRAFÍAJ. Climent: Fondos musicales de la región valenciana. III. Catedral de Segorbe, Segorbe, Caja de Ahorros y Monte de Piedad, 1984.JOSÉ CLIMENT
... viis inferni, Co; Vespere deffunctorum, Co.BIBLIOGRAFÍADBB; DML; J. Climent: Fondos musicales de la región valenciana. III. Catedral de Segorbe, Segorbe, Caja de Ahorros y Monte de Piedad, 1984.JESÚS ...
... su intención era la de dar expresión musical a su amor y respeto por la gente y el paisaje de la región vasca, a los que le ataban tantos recuerdos de infancia y lazos familiares. El autor prefirió ...
... . También realizó por muchos años una importante labor pedagógica y de divulgación musical en otros colegios de la región, así como en las emisoras de radio de Valera y Trujillo.FELIPE SANGIORGI
Grito prolongado y jubiloso de alegría ejecutado al finalizar ciertos cantos de la región de Galicia, como el baile llamado cantar do pandeiro, rua, ruada o fuliada, en el que el hombre que toca el ...
... basílica de Cuenca, Cuenca, Instituto de Música Religiosa, 1965; J. Climent: Fondos musicales de la Región Valenciana. IV. Catedral de Orihuela, Valencia, Institución Alfonso el Magnánimo, 1986; F. J ...
... de composición en obras para banda (marchas, pasodobles, etc.), especialmente en Extremadura, Sevilla y la región de Valencia. Aparte de su labor como director de bandas, en 1989, según fuentes ...
... , en un proceso hasta cierto punto angustioso. Empezó en 1903 durante una estancia en Bichain, en la región francesa de la Borgoña, lejos del mar. Ese mismo año, en una carta a su amigo André ...
... natal le dedicó un monumento, obra del escultor Ignacio Pinazo Martínez.BIBLIOGRAFÍAMVa; Enciclopedia de la Región Valenciana, Valencia, 1972; B. Adam Ferrero: Músicos valencianos, Valencia, Proip ...
... desde aproximadamente 25 cm de alto, 35 cm de ancho y 2 m de largo (utilizados en la región planeca del estado de Michoacán), hasta ejemplares de aproximadamente 70 cm de alto, 70 cm de ancho y 220 ...
... cashinahua, de la familia lingüística pano. Los cashinahua, que se autodenominan junikuín, habitan en la región suroriental de la Amazonia peruana, cuyo territorio limita con Brasil.BIBLIOGRAFÍAMI ...
197 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información