... a su proyecto preferido: la creación de un centro nacional de formación, que debía construirse cerca de su residencia Kutaisi, en la boscosa región de Imeretia. En el año 1106 tuvo lugar la fundación ...
... Nacional de Cividale del Friuli se encuentran los restos del antiguo Palacio Patriarcal, esto es, la residencia del patriarca y un centro administrativo clave durante el dominio longobardo.Área ...
... siglo XIV. Originalmente, el castillo fue una fortaleza defensiva, pero con el tiempo se transformó en una residencia señorial. El castillo es famoso por haber sido propiedad de Camillo Benso, conde ...
... término árabe "al-Aziz", que significa "la gloriosa" o "la espléndida". El palacio fue concebido como una residencia de verano para los reyes normandos y formaba parte del Genoardo, un vasto parque ...
... dei Carraresi fue construida entre 1339 y 1343 por Ubertino da Carrara como parte de su residencia. La logia fue diseñada por Domenico da Firenze y se caracteriza por sus elegantes columnas de mármol ...
... la minoría de Alfonso VII de Castilla y León, se proclamó independiente y fijó su residencia en Coimbra, que desempeñará a partir de entonces el papel de capital del nuevo reino, convirtiéndose ...
... s. VIII, fue recuperada en 1040 por Fernando I de Castilla y León. Desde 1093 a 1147 fue residencia de la Corte portuguesa, y a finales del s. XII tenía jurisdicción sobre una amplia zona de obispados ...
... XVIII, su nieto Jan František Václav Kulhánek de Klaudenstein transformó el castillo en una residencia rococó. El castillo pasó por varias manos, incluyendo la familia Korb de Weidenheim y la familia ...
... bizantina hasta el año 1326, en que fue tomada por los otomanos, quienes la instituyeron como residencia de los sultanes hasta la toma de Constantinopla en 1453, compartiendo importancia con Edirne ...
... región de Misia. Existió al menos el s. V a.C., pero cobró importancia cuando fue la residencia de la dinastía Atálida, una de las entidades soberanas surgidas tras la desestructuración del imperio ...
... datan de aproximadamente el 2300 a.C., en la Edad de Bronce, se la conoce por haber sido residencia de los gobernantes frigios en el s. VIII a.C.; de hecho, uno de los reyes legendarios de Frigia ...
... el libro que no pudo culminar debido a su fallecimiento) como de los años veinte, la Residencia de Estudiantes, para finalizar con las mujeres de la Generación del 50 y su resistencia y oposición ...
... Faso y ha mantenido sus tradiciones y costumbres a lo largo de los siglos. La corte sirvió como residencia oficial del Pè, el líder de la comunidad. El complejo está situado en el centro de la aldea ...
... era. El centro histórico de Mbanza Kongo se fue extendiendo en torno al palacio real, la residencia del soberano, el tribunal consuetudinario, los recintos funerarios de la realeza y el árbol sagrado ...
... minarete y un patio abierto.El Palacio Sahood fue construido en el siglo XVIII y sirvió como residencia para la familia gobernante de al-Ahsa. El palacio ha sido restaurado y ahora es un importante ...
... a la diosa Allat, ubicado al pie del Jabal Rum. Este templo incluye los restos de una residencia palaciega y de un complejo de lujosos baños, lo que indica la importancia religiosa y social del lugar ...
... Vyádhapura (actual Prey Veng), lo gobernaron los Reyes de la Montaña, que identificaban su residencia con la montaña cósmica donde se comunican el cielo y la tierra. Estos reyes, imbuidos de hinduismo ...
... , es uno de los complejos palaciegos más grandes y mejor conservados del mundo. Fue la residencia de los emperadores de las dinastías Ming y Qing. Este palacio es un símbolo del poder imperial ...
... de la ciudad vieja y fue diseñada como una fortaleza defensiva. La ciudadela sirvió como la residencia real del sultán y su corte, así como un centro administrativo y militar. También albergaba ...
... : Zona central: 36 ha Santiniketan& 160;Patrimonio de la Humanidad — UnescoShantiniketan Bari, la residencia de Rabindranath Tagore en Bolpur, Bengala Occidental, es un símbolo del legado cultural ...
2.115 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información