... , accidentada por las cordilleras de Dipilto y Jalapa (rocas cristalinas y metamórficas), que alcanzan una altitud máxima de 2.107 m en elpico Mogotón. El sistema fluvial pertenece a la cuenca del río ...
... , Nueva Escocia, Canadá, 21-X-1877 — Nashville, Tennessee, Estados Unidos de América, 2-II-1955). Oswald Theodore Avery. Médico, bacteriólogo, microbiólogo, bioquímico e investigador estadounidense ...
... identificación9Región2ÁfricaAño de inscripción1978 (II sesión)En peligrodesde 19961 Nombre oficial según Unesco 2 Clasificación según UnescoÁrea natural protegida del centro-Norte de Etiopía. Abarca ...
... , la caída total desde la cresta de la cascada superior hasta la base de la cascada inferior alcanza los 739 m (2.425 pies), lo que la convierte en una de las cataratas más largas del mundo.
... identificación548Región2Latinoamérica y CaribeAño de inscripción1990 (XIV sesión)1 Nombre oficial según Unesco 2 Clasificación según UnescoRío de Perú (región de San Martín), afluente del Huallaga ...
pasen.m. Acción y efecto de pasar. 2. TAUROM Cada una de las veces que el torero, después de haber llamado o citado al toro con la muleta, lo deja pasar, sin intentar clavarle la espada.
DefiniciónAcción y efecto de protestar. 2. FOR Declaración jurídica, que se hace para que no se perjudique el derecho de uno. ConceptoEl término protesta es una forma sustantiva que se deriva del ...
retirar v.tr. y prnl. Apartar, separar. 2. v.tr. Ocultar una cosa. 3. Obligar a uno a que se aparte. 4. v.intr. Tirar, parecerse una cosa a otra. 5. v. ...
rodeten.m. Moño en forma de rosca. 2. Rosca de lienzo, u otra materia que se pone en la cabeza. 3. Chapa circular fija dentro de la cerradura. 4. Rueda horizontal donde gira el juego ...
... fue presidida por él, como rector, desde su creación, y su funcionamiento regular comenzó en 1985. El 2 de diciembre de 1983 fue galardonado con el premio de la Paz "Dar Hammarskjoeld Hward 1983 ...
romero, an. y adj. Que va en romería. 2. n.m. ZOOL Pez marino teleósteo, del suborden de los anacantos. 3. ZOOL Pez marino teleósteo, del suborden de los acantopterigios.
... reales intactas”. En Sefarad: Revista de Estudios Hebraicos y Sefardíes, ISSN 0037-0894, Año 1, Nº. 2, 1941, págs. 415-435.• Frédérique VON KAENEL. “Les courtisans de Psousennès et leurs tombes ...
1.587 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información