cofia n.f. Prenda que se ajusta a la cabeza para recoger el pelo, y que generalmente se lleva como complemento de un uniforme. 2. BOT Cubierta membranosa que envuelve algunas semillas.
... la existencia del delito basta que se dé el ofrecimiento, y es indiferente su mayor o menor cuantía. 2) La dádiva o presente ha de ofrecerse al funcionario para la ejecución de un acto relativo ...
conmutativo, a adj. Que conmuta o tiene virtud de conmutar. 2. MAT Dícese de la propiedad de ciertas operaciones cuyo resultado no varía cambiando el orden de sus términos o elementos. Dícese también ...
... 775PredecesorLeón III el IsaurioSucesorLeón IV el JázaroConsorte1) Tzitzak («Irene de Jazaría»),2) María y3) EudociaDescendenciaLeón IVCristóbal, CésarNicéforo, CésarNicetas, NobelissimosEudocimos ...
... por el real, la moneda que permanece en uso hasta la actualidad. La tasa de conversión fue de 1 real por 2.750 cruzeiros reales. El Plan Real, implementado en 1994, fue fundamental para estabilizar ...
cuantificador n.m. LÓG Elemento que cuantifica. 2. LÓG y MAT Operador que liga una o varias variables a una cantidad; símbolo que designa a tal operador. Cuantificador universal (" para todo...). ...
decrescendoadv. MÚS En decrescendo. Reduciendo la intensidad del sonido. 2. n.m. Frase musical tocada en decrescendo 3. Fig. y Fam. Decreciendo, declinando.
... v.tr. Delinear, dibujar, figurar una cosa, representándola de modo que dé correcta idea de ella. 2. Representar personas o cosas por medio del lenguaje, refiriendo o explicando sus distintas partes ...
... familia solanáceas (Solanum dulcamara).La dulcamara tiene algunas ramas lignificadas que pueden alcanzar hasta 2 m de longitud. Las hojas son aovadolanceoladas; las flores, de color morado, se agrupan ...
enjoyar v.tr. y prnl. Adornar con joyas a una persona o cosa. 2. Fig. Adornar, hermosear, enriquecer. 3. Entre plateros, poner o engastar piedras preciosas en una joya.
estribillo n.m. Frase en verso con que empiezan algunas composiciones poéticas o que se repite después de cada estrofa. 2. Voz o frase que por hábito vicioso se dice con frecuencia.
... (mahu) asociado a la lluvia y la fertilidad, y divinidades secundarias; practica el culto de los antepasados. 2. Ling. Lengua del grupo kwa de la familia nigerocongoleña, hablada principalmente ...
fama n.f. Noticia o cosa muy popular. 2. Opinión que las gentes tienen de una persona. 3. Opinión que la mayoría tiene de la valía de un sujeto en su profesión.
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información