... Málaga”, caracterizada por el tratamiento experimental de imágenes cargadas de elementos oníricos, a medio camino entre el realismo y lo fantástico. En los primeros años de la década de 1980 su obra ...
... obra se completa con un Antidotario o manual de farmacoterapia; un Tratado de Anatomía, a medio camino entre la tradición galénica y las nuevas corrientes de influencia vesaliana, y un Libro del Morbo ...
... protegidos en la Red Natura 2000. En el ámbito nacional, la legislación estatal ha seguido un camino paralelo; así, la mayor parte de las zonas pantanosas y humedales españoles han ido adquiriendo ...
... amb Pau Casals (1955). En 1971 publicó sus memorias con el título Luz y sombra sobre un largo camino. Fue investido doctor honoris causa por la Universidad de Nueva York.Falleció el 22-X-1973 ...
... de Tolosa cayó finalmente en poder de los cruzados (1215) y Raimundo VI se vio obligado a tomar el camino del exilio hacia Inglaterra, mientras el IV Concilio de Letrán (1215) confirmaba el señorío ...
... margen izquierda, en la cuenca del Ebro. Cuenta con 32 km de long, –revestidos de hormigón y con un camino de servicio durante todo su recorrido–, y un caudal en origen de 8,8 m3/s que se reduce ...
... Limas. El origen del Caserío se encuentra en la creación de posadas en torno a uno de los enclaves de paso del Camino Real, utilizado por los rebaños trashumantes y carretas dedicadas al transporte e ...
... de origen de la ciudad; Sancho Ramírez de Aragón la fundó como nueva escala y desvío del Camino de Santiago, que hasta entonces discurría por Zarapuz, señorío del monasterio de San Juan de la Peña ...
... ha caracterizado por el éxito de público que ha conseguido gracias a la televisión, en telefilmes como Camino de Santiago (1999), Atrapados (2003) y Mentiras (2005); y en series como Querido maestro ...
... (provincia de Huelva) correspondiese a ciertas familias aristocráticas italicenses, como parece probar el camino que unía las dos poblaciones. Después de este periodo, Itálica inició una progresiva ...
... de la necesidad que tenía su ejército de un apoyo militar eficaz que abriera paso en el camino del Ebro y cerca de Madrid; por ello accedieron a que el CTV atacara Guadalajara Y, posteriormente ...
... barroca, además de Arte asturiano prerrománico (1967), Morfología y ciudad (1978), El Camino de Santiago (1978), Bibliografía de arquitectura, ingeniería y urbanismo en España (1980), Monasterios ...
... obras como La mano creadora, Pasa la vida y Fachadas. Sin embargo, su posterior camino artístico discurrió por terrenos bien diferentes. Poco a poco, Paz entendió la pintura como representación ...
... 1.000 mm. Tierras de cultivo, rebollo, encina y desarbolado.Historiala población surgió en torno al camino, antigua calzada romana, que remontaba la sierra de Altamira y, por el puerto de San Vicente ...
... del proyecto de colonización y erección de nuevos caseríos en el ámbito de Sierra Morena, en torno al Camino Real de Andalucía. En 1800 alcanzó la independencia municipal. Evolución demográfica: 1950 ...
... , San Justo, San Pedro, Santo Tomás, Sesnendi, Tablado, La Tejera, Trechorio, Los Valles, La Veguina, Vera del Camino, Las Viescas, Villabazal, Villafría, Villandio, Villapendi, Vistalegre y El Xirru.
... antigüedad todavía sin establecer, restos de calzadas romanas hace pensar en la XXXI Vía Romana o Camino de Antonino, que seguía desde Iniesta el cauce del río Cabriel; tumbas y estelas funerarias ...
... se localiza en una zona de amplias extensiones de cultivos tropicales.Comprende Los Berrazales, Casas del camino, Guayedra, El Hornillo, Los Llanos, Puerto de las Nieves, El Risco, San Pedro, El Sao ...
Lug. de la parr. de San Bartolomé de Baiña, municipio de Mieres del Camino (Asturias). 86 h.
35 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información