... se generalizó la denominación para los obispos en el siglo III, pero a partir del siglo X tal nombre se reservó exclusivamente para el prelado que ostentara el obispado de la ciudad de Roma. Además ...
... ta octubre de 2004, cuando el entonces presidente de Gas Natural, Antoni Brufau, asumió la presidencia. Datos básicos- NOMBRE: Repsol-YPF S.A.- FECHA DE CONSTITUCIÓN: 12/11/1986- SEDE: Madrid y Buenos ...
... siglo XIV, pasó a depender de la Orden de San Juan de Jerusalén, circunstancia que confirma el nombre del lugar.ArteIglesia mudéjar de San Juan, construida entre los siglos XIV y XVI, con una nave ...
... ndo introdujeron el denario con el tipo de la biga como base de la circulación de la plata hispana. Aplicado el nombre a Osca (Huesca) resulta difícil de explicar la mención de Tito Livio y no aclara ...
... Barcelona) y del poder espiritual de los infieles (el rey Búcar de Marruecos), y que tienen el nombre de Colada y Tizón. Con estas espadas se representa constantemente el poder del Cid, hasta el punto ...
... la Orden de Santiago. Es en tiempos de Alfonso X (1252-1284) cuando aparece documentado por primera vez con el nombre de Menxíbar. En el año 1574 Felipe II (1556-1598) le concede el título de villa ...
... Menéndez Pidal y Leonardo Torres Quevedo”. Sólo unos meses antes, la fundación que llevaba el nombre de este ilustre ingeniero cántabro había defendido la necesidad de un reconocimiento a la labor ...
... I, Sulayman. Después de la muerte de Musa ibn Fortún (789), asesinado cuando era gobernador de Zaragoza en nombre del emir, su viuda casó con Íñigo Arista, que llegó a ser rey de Pamplona (820-851 ...
... llegar a Italia, en donde, gracias al apoyo de la embajada española, que le concedió un pasaporte con nombre falso, pudo recalar en España. Aquí, nacionalizado español, fue colaborador del Instituto ...
... posible contemplar algunas muestras de grandes pedazos de rocas graníticas sueltas que reciben el nombre de piedras caballeras al encontrarse en un equilibrio inestable sobre la masa rocosa subyacente ...
... representanvidad era territorial y su mandato duraba tres años. A partir de 1837 recibieron el nombre de Senado y Congreso. La constitución de 1837, en su título II, estableció unas Cortes bicamerales ...
... , púa, y derma, piel. Filo de animales deuteróstomos, exclusivamente marinos y bentónicos, cuyo nombre alude a su exclusivo esqueleto interno formado por osículos calcáreos. Existen aproximadamente ...
... de Ripoll (bajo su tutela se formó Gerberto de Aurillac que posteriormente sería elegido papa con el nombre de Silvestre II). En toda esta zona, que mantenía contactos con Francia, debió de existir ...
Fundación instituida en Oviedo (Asturias) el 24-IX-1980 por iniciativa oficial, con el nombre de Fundación Principado de Asturias, con el objeto de consolidar los vínculos existentes entre el Príncipe ...
... las monedas divisionarias del vellón (aleación de cobre, latón, plomo y estaño). En Cataluña su nombre se documenta desde el siglo XI, pero su acuñación ya se realizaba en el siglo IX, al principio ...
... uniforme, con las características pigmentaciones de tonalidad negra alrededor de los ojos, que le dan su nombre, además de en orejas, hocico y parte distal de las extremidades. Es del tipo entrefino ...
... , vertiente mediterránea. Nace en la sierra de Mel-goso, en el término de Caravaca de la Cruz, con el nombre de barranco de los Puentes; en su curso medio pasa a llamarse barranco Salado y desemboca ...
... jurisdicción de Chinchilla de Montearagón, pero la Real Cédula de 30 de noviembre de 1833 le asignó el nombre de provincia de Albacete, que todavía incluía los partidos judiciales de Requena y Villena ...
... acta fundacional del monasterio de Montederramo (1124), expedida por Teresa de Portugal (1114-1128); este nombre, inicialmente aplicado al curso final del río Sil, se utilizó más tarde para referirse ...
... puso su máximo empeño en representar en un relieve la figura de Minerva en la torre que lleva el mismo nombre en la fortaleza de Tarraco, un encargo oficial romano, sin duda. Algunos relieves de Osuna ...
13.429 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información