... la novela hasta el teatro. Fue uno de los primeros en recoger y publicar las canciones de la región catalana, desbrozando así el camino a otros y despertando la afición por estas investigaciones ...
... de 1813Le Roncole cerca de Busseto Ducado de Parma Primer Imperio Francés(actual región de Emilia-Romaña& 160;Italia)Fallecimiento27 de enero de 1901Milán Lombardía& 160;ItaliaOcupacióncompositor ...
... padre fue Francisco Atabalipa, nacido en Cajamarca, capitán y justicia mayor de todos los indígenas de la región andina, casado en 1547 con Beatriz Ango Coquilango, hija del cacique de Otavalo. Alonso ...
... fiesta djöö, y para convocar a los huéspedes. El grupo ticuna se autodenomina duüxügu y habita en la región amazónica limítrofe con Perú, Colombia y Brasil. Véase Trompetas naturales.BIBLIOGRAFÍAMiM ...
... época clásica de las colectas salmódicas, y las fuentes conservadas señalan que Hispania fue una región rica en las fórmulas de oraciones que se enlazan con un salmo.Fueron ilustres en la fijación ...
... Madrid, adonde acudió a los 16 años, como otros muchos vascos que buscaban formación fuera de su región. En un opúsculo publicado en 1866 que contiene el nombre de los alumnos que, habiendo estudiado ...
... toccata para teclado se encontraba en los dos polos de la vida musical italiana. En la región veneciana, organistas como los Gabrieli (tanto Andrea como Giovanni), Padovano y Merulo intentaron ...
... es un baile sin canto, danzado al ritmo del punteo de la guitarra, zapateando y escobillando; en esta región se ha conservado hasta principios de este siglo”. Se trata de una danza extinta.III. PERÚ ...
... y árabe como las albokas y albogues de la literatura vasca son de la misma familia de aerófonos. En la región del Rif (Marruecos) se usan instrumentos parecidos a las albokas vascas aunque de mayores ...
... raíz folclórica formada en la ciudad de Puerto Mont por músicos provenientes de distintos lugares de la región de Chiloé. Integrado por Jaime Barría (director, compositor, piano y percusión), Soledad ...
... Calderón, pág. 23– el verdadero bailarín más debe aprender a andar por la región del aire que por la superficie de un salón”. Otra posibilidad es que el bolero tomase su nombre de unas gitanas ...
... , Chapí y Monasterio le concedió el primer galardón para composiciones corales sobre melodías populares de esa región con el poema Escenas montañesas de Eusebio Sierra como texto obligado. Esta obra ...
... como él de maestro de escuela en Viena. Su madre, Elisabeth Vietz, era originaria de Silesia, región natural de Polonia.Por tanto, Schubert representa al tipo de vienés procedente de las provincias ...
... acústica común, y su sonido es muy apreciado en la ejecución de música segoviana (de las Segovias, región norteña), así como también en conjuntos acústicos que interpretan música bailable popular ...
... Ildefonso Alier (29 de septiembre de 1910).BIBLIOGRAFÍADL; MVa; J. Climent: Fondos musicales de la región de Valencia, Valencia, 1984; C. J. Gosálvez Lara: La edición musical española hasta 1936 ...
... que componía, adoptando la costumbre de estas grandes representaciones al aire libre en las que toda una región se reunía en tomo a un músico y un poeta, costumbre que se conservó hasta la generación ...
... que teníamos en las fiestas duplicadas arpas y cuatro violines acordes”. Uriarte fue misionero en la región oriental en el s. XVIII.BIBLIOGRAFÍAM. Uriarte: Diario de un misionero de Maynas, Iquitos ...
... un ambiente rural y en contacto directo con las expresiones musicales tradicionales de los pobladores de la región. Recibió instrucción musical académica desde los seis años, impartida por el español ...
... español:Arias: Mortales que cansados, Ti, vns, 1777; Quien jamás lo pensara, C, T, vns, ac, 1777; La vaga región, T, vns, 1783; Yo soy, señora, B, vns, tps, ac, 1794; Puesto que el hombre, C, vns, ac ...
... a rogar por el bienestar de sus padres y familiares. La música consiste en cantos típicos de la región donde se celebra. En los Andes cantan décimas de temas religiosos y salves; en Falcón, salves ...
1.484 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información