... parroquial de San Pedro (siglos XVI-XVIII), en Aldealobos. Ermitas de San Juan (siglo XIII), Santo Domingo de Silos (siglo XVII) y San Bartolomé (siglo XVIII), en Ocón. Restos del antiguo castillo ...
... -1134), muerto sin descendencia; en él se designaba a la Orden del Temple como heredera del reino, junto a la del Santo Sepulcro y la del Hospital de San Juan de Jerusalén. Cruz románica de la Orden ...
... bustorelicario de la titular, realizado en plata a comienzos del siglo XVII; y las capillas de Santo Tomás de Villanueva, del Venerable Aranda (retablo de la Visitación del siglo XVI, procedente ...
... , original del siglo XIV, aunque reedificado en 1962; las ermitas de Santa Llúcia (siglo XVI), del Santo Cristo del Calvario (1849), del Popul y de Sant Joan, y la iglesia parroquial de Nuestra Señora ...
... Moderno de San Francisco (EE.UU.), Lladró de Nueva York, de Arte de Managua (Nicaragua), Santo Domingo (República Dominicana), La Habana, Addis Abeba (Etiopía), en los Museos y Galerías Pontificias ...
También Emer. Santo de origen francés que vivió a finales del siglo VIII y principios del IX. Hijo de Baldivio y de Cándida o Candia.La mayoría de los datos biográficos de los que se tiene ...
... de España. Tanto es así que en 1526 los Welser se vieron obligados a fundar una factoría en América, concretamente en Santo Domingo, cuyos primeros factores fueron Jorge Ehinger y Ambrosio Talfinger ...
... cuya presencia está atestiguada por los restos de la alcazaba musulmana—, fue reconquistada en 1243 por Fernando III el Santo de Castilla (1217-1252) y León (1230-1252), quien seis años más tarde ...
... biografía, Relación Breve de la Vida, Virtudes y Milagros de la humilde Sierva del Sr. Sor Margarita Agullona. Este mismo santo pidió consejo a San Luis Bertrán, fray Luis de Granada y Nicolás Factor ...
... .000 mm. Tierras de cultivo, pino rodeno, eucalipto, vegetación no arbustiva de marisma y prados.Comprende Santo Tomé de Bernantes, San Xoán de Callobre, San Xulián de Carantoña, Santa María de Castro ...
... volvió a su ciudad natal y desempeñó varios cargos administrativos, entre ellos los de consejero del Santo Oficio, asesor de un alcalde de la Santa Hermandad y consultor del Ayuntamiento de Toledo ...
... Teodomiro con materiales pobres y que ya no podía albergar la gran cantidad de peregrinos que acudían al lugar santo. La nueva iglesia, patrocinada por Alfonso III, constaba de tres naves y presentaba ...
... (1516-1556); murió también jóven y sin descendencia. Le sucedió su hermano, Juan Téllez-Girón el Santo (1494-1558), IV conde de Ureña, fundador de la Universidad de Osuna y conocido por sus obras ...
... la revista Life le dedicó un amplio reportaje bajo el título “Vicente Ferrer, un santo desconocido de la India”. El Gobierno indio dio marcha atrás y lo que era una expulsión se convirtió ...
... ). Por encargo del obispo de Troya tasó el retablo pintado por El Greco para su sepultura en Santo Domingo el Antiguo. Realizó los retablos, ambos desaparecidos, de las parroquias toledanas de Magán ...
... se sitúa la capilla de San Jerónimo, con otros tres lienzos de Zurbarán alusivos a la vida del santo (Apoteosis de San Jerónimo, San Jerónimo azotado por los ángeles y Las tentaciones de San Jerónimo ...
4.593 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información