... colágeno -fibras del tejido conectivo-, como ocurre en numerosos vertebrados inferiores, o bien del cartílago, tejido conjuntivo de gran solidez y resistencia. En el primer caso se habla de huesos ...
... piel donde pueden apreciarse el estrato córneo, el estrato germinativo, piel y tejido subcutáneo.El cartílago y el hueso son variedades de tejido conjuntivo denso con gran predominio de la sustancia ...
... codo es una de las artrosis con menor frecuencia.CausasEl proceso degenerativo del tejido articular (cartílago) que recubre, protege y permite la flexibilidad del codo que puede dar lugar a artrosis ...
... interna que lubrica las carillas articulares, reduciendo la fricción y proporcionando un aporte nutricional al cartílago. La cápsula articular forma varias bolsas llenas de líquido denominadas bursas ...
... mediante tejido fibroso, como las suturas del cráneo; las sincondrosis, que unen huesos mediante cartílago hialino, como la unión entre la primera costilla y el esternón; y las sinostosis, que son ...
... colágeno —fibras del tejido conectivo—, como ocurre en numerosos vertebrados inferiores, o bien del cartílago, tejido conjuntivo de gran solidez y resistencia. En el primer caso se habla de huesos ...
... ”, en La Crónica Médica (LCM), 9 (1885-1886), págs. 389-396“Sobre los conductos plasmáticos del cartílago hialino”, en LCM, 10 (1886-1887), págs. 457-464“Notas de laboratorio. Tejido óseo ...
... extiende fuera del hueso pueden formarse abscesos de partes blandas. Si se daña el cartílago de crecimiento aparecerán dismetrías o angulaciones anómalas con el desarrollo del niño y si se extiende ...
... considerar como tipos principales de tejido conjuntivo los dos siguientes: 1) el compacto (cartílago y hueso), y 2) el laxo. El primero corresponde a tejidos (cartilaginoso, óseo) que presentan ...
La histología es la rama de la biología que se ocupa del estudio de la estructura microscópica de los seres vivos —integrada por ciertos tejidos básicos—, así como de aquellos aspectos funcionales ...
... apuntan hacia un antepasado óseo. En este último caso la pérdida del hueso y la aparición del cartílago como elemento esquelético se debería a un proceso de neotenia. Alcanzaron su máximo apogeo ...
... condrocitos.Diferenciación en condrocitos. Estas células se diferencian en condrocitos, las células principales del cartílago, y comienzan a secretar una matriz extracelular rica en colágeno tipo II ...
... osificación endocondral es posterior a la dermal, y tiene lugar por agrandamiento de las cavidades vesiculosas del cartílago y deposición periférica de sales cálcicas alrededor de los llamados núcleos ...
... Sustancia viscosa que lubrica la articulación, reduce la fricción y nutre el cartílago.Cartílago articular. Cubre las superficies de los huesos dentro de la articulación, proporcionando una superficie ...
... glucoproteínas. Esa matriz proporciona la elasticidad y resistencia necesarias para las funciones del cartílago. El tejido cartilaginoso no tiene vasos sanguíneos ni linfáticos, ni fibras nerviosas ...
... por poseer hendiduras branquiales externamente visibles y un esqueleto compuesto sólo de cartílago. Son un grupo de vertebrados muy primitivos, pero muy exitosos evolutivamente, ya que los tiburones ...
Un recién nacido no es sólo un adulto a pequeña escala, sino un ser inacabado en lo relativo a la estructura y al funcionamiento de sus órganos. No tiene dientes, su cabello es escaso y su esqueleto ...
... esternocleidohioideo, se inserta por debajo en la cara posterior del esternón y primer cartílago costal y por arriba en el cartílago tiroides. Los tres músculos precedentes están...
... manos o rizartrosis. La artrosis consiste en una enfermedad articular degenerativa en la que el cartílago liso que cubre las superficies óseas de la articulación se lesionan o desgastan con el tiempo ...
... posee siete pares de costillas denominadas verdaderas, que están soldadas al esternón mediante un cartílago; otros tres pares de costillas se unen al esternón mediante arcos costales cartilaginosos ...
759 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información