Ciudad fortificada, residencia de los sultanes nazaríes del reino de Granada, emplazada en la parte alta de una colina llamada Sabika, que se eleva en la margen izquierda del río Darro, dominando la ...
... Casio o Cassius. Terrateniente vas-cón, godo o hispanorromano –conde visigodo, según el historiador hispanomusulmán Ibn Hazm–que vivió en el siglo VIII en la zona de Ejea de los Caballeros ...
(h. 899 — monasterio de San Julián y Santa Basilisa de Ruiforco, Ruiforco de Torío, provincia de León, agosto de 933). Rey de León (926-932). Vida y reinadoHijo de Ordoño II, fue uno de los ...
... islmico en Creta, isla que AB HAFS UMAR al-Ballut conquist a los bizantinos en el 827.Caudillo hispanomusulmán nacido en Llano de los Pedroches (Fahs al-ballut), Córdoba. Soberano fundador de una...
Historiador y geógrafo hispanomusulmán, de origen granadino, activo en el siglo XII. Fue autor de una geógrafia de al-Ándalus, conservada parcialmente, que completaba la Crónica de al-Razi y en la ...
Poeta, historiador, político y jurista hispanomusulmán, activo en el reino de Granada durante el siglo XIV. Fue cadí de Juviles, Marbella y Estepona. A partir de 1315 compaginó sus actividades ...
Estudio de la lengua y cultura árabes en todas sus manifestaciones científicas, históricas, artísticas, literarias y filológicas. Libro de Izz al-Din al-Zayani sobre las flexiones gramaticales (1257 ...
(Córdoba, h. 1085 - 1160). Poeta hispanomusulmán. Pertenecía a una acomodada familia cordobesa y en ella recibió una esmerada educación, pues conocía a los autores occidentales y orientales más en ...
Poeta hispanomusulmán del siglo X, citado por los cronistas al-Hiyari c Ibn Said como inventor de la moaxaja. Al parecer era natural de la localidad cordobesa de Cabra. Fue llamado El ...
Rey musulmán de los Banu Hud en la taifa de Zaragoza entre 1046 y 1082. Mirhab de la Aljafería, palacio que hizo construir Abú YaFar Ahmad al-Muqtadir, en Zaragoza.Vida y reinadoSucedió a su padre, ...
(Cazalilla, Jaén, 958 – Denia, Alicante, 1030). Poeta hispanomusulmán. Ingresó en el séquito de Almanzor en 992 y, por lo tanto, no pudo acompañar al caudillo amirí en su expedición contra Barcelona ...
Botánico y farmacéutico hispanomusulmán, activo en el siglo XII. Probablemente hijo de Muhammad ibn Qassum al-Gafiqi, oftalmólogo y autor de La guía del oculista. Está considerado el máximo ...
Yacimiento arqueológico situado en la pedanía de Villaricos, municipio de Cuevas del Almanzora (provincia de Almería), en el litoral mediterráneo, al amparo de la última estribación meridional de la ...
(Vélez, Almería, ¿? - ¿Murcia?, 1203). Escritor hispanomusulmán. Tras estudiar en su ciudad natal emprendió un viaje a través del N. de África y Oriente, visitando las ciudades de Ceuta, Marrakech, ...
Nombre de la principal ruta seguida por los peregrinos a la tumba del apóstol Santiago en Compostela (La Coruña). Detalle del pórtico de la Gloria, obra del maestro Mateo. (Santiago de Compostela, La ...
Chapine de cordobn (siglo XVI), Procedente de Granada.Del lat. calceus, calzado. Todo género de zapato que sirve para cubrir, resguardar y adornar el pie.HistoriaLas Primeras referencias sobre la ...
Del latín hospital, albergue. En una de sus acepciones, casa de acogida para pobres y peregrinos por tiempo limitado. Durante la Edad Media se consideraba pobre a todo aquel que, temporal o ...
Del árabe Umayya. Miembros de la familia árabe de los Banu Umayya, que reinaron como califas en Damasco (Siria) entre 661 y 750, y como emires y califas de al-Ándalus entre 756 y 1031.Omeyas. Arcadas ...
Del latín gremium, regazo, seno, lo interior de cualquier lugar. Corporación formada por los maestros, oficiales y aprendices de una misma profesión u oficio, regida por ordenanzas o estatutos ...
Del árabe jalifato, lugartenencia o sucesión. Institución del Islam surgida tras la muerte del profeta Mahoma, quien no había previsto nada acerca del régimen estatal de su comunidad una vez que él ...
8.058 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información