Territorio natural situado en el extremo SO. de Europa. Comprende los estados de España (territorio peninsular), Portugal y Andorra y la colonia británica de Gibraltar. Con una extensión de 584.294 ...
La cuenca mediterránea se extiende a lo largo de unos 3.800 kilómetros de este a oeste, desde el extremo de Portugal hasta las playas del Líbano, y unos mil kilómetros de norte a sur, desde Italia has ...
table.cuadro tr td:nth-child(3)Diálogo 5+5& 160;& 160;Tipoorganización intergubernamentalFundaciónDeclaración de Roma10 de octubre de 1990Miembros& 160;España& 160;Francia& 160;Italia& 160;Portugal& ...
Oficialmente, República Francesa (en francés, France o République Française). Estado de Europa occidental, el primero del continente (exceptuando Rusia) por su extensión, y el cuarto por su población ...
En catalán, Comunidad Autònoma de Catalunya. Ocupa el extremo NE. de la Península Ibérica. 100,25 m de altitud media. 32.106,5 km2. 7.619.494 h. (2019). . 234 h/km2. Proceso demográfico creciente. 6, ...
... a los titulares de Exteriores, y excepcionalmente a jefes de Estado y de Gobierno, de los 25 miembros comunitarios y de la cuenca del Mediterráneo con el fin de convertir este área en un espacio...
Comunidad autónoma situada en el sur de la Península Ibérica. 87.268 km2 (17,29% del territorio nacional, la mayor CC.AA.). 8.379.820 h. (2017) (17,2& 160;% del total de España). Capital, Sevilla. . ...
Provincia situada en el NE. de la Península, en la Comunidad Autónoma de Cataluña. 7.733,73 km2. 5.664 579 h. (2019), . .fot300 imgBarcelonaProvincia de EspañaBanderaEscudo de ...
Parque Natural de Sierra Espuña (Murcia).IntroducciónDentro de la compleja diversidad geográfica, el clima es el factor que más claramente permite distinguir los tres grandes conjuntos o dominios de ...
... extremo suroccidental del continente. Limita con el mar Cantábrico (N.), Francia (N.), el mar Mediterráneo (E.-S.), el estrecho de Gibraltar (S.) y la posesión inglesa del mismo nombre (S.), Portugal ...
Sit. al E. de la Pe nínsula Ibérica. 23.305 km2. 5.003.769 h. (2019) . 213,45 h/km2. Formada por las provincias de Castellón (6.679 km2,543.432 h. y 81,36 h/km2), Valencia (10.763 km2, 2.416.628 h. y ...
Aunque a menudo se ha presentado a España como un país sobrado de riquezas naturales, un análisis objetivo revela numerosos aspectos desfavorables del medio natural peninsular, como el carácter ...
Situada al O. del Mar Mediterráneo y al E. de la Península Ibérica. Localizada entre los paralelos 38° 40’ 27” y 40° 05’ 17” latitud N. y los meridianos I° ...
... , الجمهوريّة العربيّة السّوريّة; Al-Yumhuriyya al-Arabiyya al Sûriyya). Estado de Oriente Próximo, situado entre el mar Mediterráneo y el valle medio del río Éufrates....
Comunidad autónoma de España, situada en el extremo NE. de la península Ibérica. 32.106 km2. 7.504.008 habitantes (2015). Densidad de población: 234 h/km2. Capital, Barcelona. Gentilicio: catalanes, ...
Archipiélago del mar Mediterráneo perteneciente a España, situado frente a las costas de la Comunidad Valenciana, que forma la Comunidad Autónoma de las islas Baleares, uniprovincial. Las islas ...
Provincia de la Comunidad Autónoma de Cataluña. 5.910 km2. 761.947 h. (2018), . Proceso demográfico creciente. 86,23 h/km2. 1,17% de la superficie y 1,31% de la pobl. de España, y 18,40% de la ...
Ruinas de la ciudad púnica de Kerkuane (s.VI a.C.). Entrada del Apotropaion, templo de planta fenicio-semítica.Estela funeraria con inscripción en lengua paleosilábica procedente de Penna SantAndrea, ...
Según Estrabón, la primera ciudad de Iberia (nombre dado por los griegos a la península Ibérica, la posterior Hispania romana), fue Gadir (la actual Cádiz), que habría sido fundada por gentes de Tiro ...
18.737 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información