... exclusivo de su pueblo una alianza que unía bajo su reinado a Texcoco al este de la laguna, Tlacopan al oeste, y Tenochtitlán, que había sido construida en las islas. Aquella alianza se había ...
... México, en la época prehispánica. Entre los ss. XIV y XV formó parte, junto a Tenochtitlan y Tlacopan (hoy Tacuba), de la Triple Alianza, sobre la que los aztecas impusieron muy pronto su hegemonía ...
... independizarse de los tepanecas. Es el sucesor de Itzcóatl, quien, junto con Nezahualcóyotl de Texcoco y Totoquihuatzin de Tlacopan, había fundado la Triple Alianza en 1433. Este Tlatoani azteca (gran ...
... y, al cabo de un siglo, se unieron en una triple alianza con las ciudades de Texcoco y Tlacopan. A partir de entonces comenzaron, con la ayuda de Texcoco, la conquista de las regiones occidentales ...
... Texcoco se consolidó tras la alianza de los tres grandes reinos: Tenochtitlán, Texcoco y Tlacopán que dominaban amplias zonas y de los que dependían otros núcleos menores.La complejidad y la riqueza ...
... fue también el instigador del establecimiento de la triple alianza entre Tenochtitlan, Texcoco y Tlacopan, que permitió la expansión territorial azteca por el valle de México. Bajo el reinado ...
... as poblaciones a organizar alianzas defensivas, como la protagonizada por Tenochtitlan, Texcoco y Tlacopan. Era el momento de culturas como la chichimeca, la totonaca, la huaxteca y, principalmente ...
Tacuba, barrio de la c. de México, antiguamente llamado Tlacopán, pequeño principado tepaneca que fuera absorbido por el imperio azteca. En el centro está situado el Árbol de la Noche Triste.
... . En el s. XV se organizó una liga de tres ciudades (México, Texcoco y Tlacopan) bajo la égida de México, que en menos de un siglo extendió su dominación de un océano a otro. México-Tenochtitlan ...
... llegaron a constituir una liga, fueron poco a poco vencidos por las fuerzas aliadas de Tenochtitlan, Texcoco y Tlacopan.ArteEn general el arte huasteca es bastante primitivo, contrastando intensamente ...
Tacuba,barrio de la c. de México, antiguamente llamado Tlacopán, pequeño principado tepaneca que fuera absorbido por el imperio azteca. En el centro está situado el Árbol de la Noche Triste.
... actitud agresiva de Azcapotzalco provocó la unión entre Tenochtitlan, Texcoco y otro pequeño Estado, Tlacopan, los cuales vencieron a los tepanecas e iniciaron un período de expansión territorial ...
26.768 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información