Búsqueda


Mostrando 21-38 de 38 resultados para la consulta tlaloc

Calixtlahuaca

... en pie restos de un conjunto de edificios (Calmecac), las ruinas de un laberinto de cuartos y corredores, y dos templos aztecas construidos sobre piedra volcánica: el de Tláloc y el de Quetzalcóatl.
93 palabras

Chac

... habitaban en la península de Yucatán y en otras regiones de Centroamérica. La divinidad, que correspondía al Tláloc de los aztecas y al Cocijo de los pueblos zapotecas, regía también los fenómenos ...
375 palabras

Yucuñundahui

... por banquetas anchas y ligeramente inclinadas, un juego de pelota, los llamados Templo de Tláloc y Mogote Grande, y varias tumbas en forma de botella, abiertas en la roca volcánica. Una de las tumbas ...
95 palabras

Estado de Tlaxcala

... altares del palacio de Xicohténcatl, el Viejo (o «El Huehue»), objetos como figurillas de Tláloc de uso ritual, una colección de cerámica y planos del basamento. OcotelulcoFue uno de los señoríos ...
10.884 palabras

Religión azteca

... , el dios de la cosecha y de la vegetación.Muy cercanos a éstos pueden considerarse también otros dioses como Tláloc, dios de la lluvia y de la tormenta; para los campesinos era el dios de la lluvia ...
2.832 palabras

Chalchiuhtlicue

... del agua de los náhuatl. Su nombre significa la de la falda de jade, y compartía su poder con Tláloc, dios de la lluvia; ambos fueron creados por los cuatro Tezcatlipocas, hijos de la divinidad dual ...
85 palabras

Estado de México

... 5.500 m), el Iztaccíhuatl (5.220 m) y el Nevado de Toluca (4.690 m), además de los cerros Tláloc (3.900 m), El Telapón (3.830 m) y Jocotitlán (3.952), la sierra de Patlachique, la serranía de Jultepec ...
31.979 palabras

El Salvador

... , es un importante centro arqueológico. La estela llamada «Virgen de Tazumal» representa a Tláloc, dios de la lluvia de los pueblos nahuas.También se han encontrado figurillas y abundantes restos ...
20.412 palabras

Mayas

... , las plumas ensartadas y el cetro de manikin. En Copán se encuentran numerosas representaciones del Tláloc mexicano. ¿Se trataría de un movimiento de consolidación política que tuvo su origen fuera ...
14.315 palabras

Arte azteca

... dos templos gemelos, uno dedicado a la divinidad de la lluvia y las aguas corrientes, Tlaloc, y otro a la divinidad del Sol y la guerra, el terrible Huitzilopochtli. Pero las excavaciones revelaron ...
2.228 palabras

Historia de México

... política y religiosa.También ocuparon un lugar importante en el panteón los dioses llamados después Tláloc y Quetzalcóatl, y su culto, con sacrificios humanos, fue importante para la cohesión social ...
16.273 palabras

Tonantzin

... , «la de la falda de serpientes», encarnación de la tierra. Se la consideraba madre de varios dioses, cual Tláloc, señor de la lluvia y la tormenta, y Huitzilopochtli, el sol, así como de la luna ...
175 palabras

Tezcatlipoca

... de los papeles principales de la jerarquía divina, cuya importancia igualaba a la de Huitzilopochtli o Tláloc. Solía representarse con una máscara negra sobre su cara y un espejo de obsidiana en lugar ...
220 palabras

América prehispánica

... íntimamente. La preponderancia del sacerdocio produce un desarrollo paralelo del ritual: complejos religiosos como el de Tlaloc-Chac-Cocijo-El Tajín, en Mesoamérica, o el dios felino en el área andina ...
18.977 palabras

América

... encuentran divinizadas en Wayra y Kunu, entre los andinos; los aztecas adoraban al dios Tláloc, dueño de las aguas. Los muertos, especialmente los reyes y los notables de cada pueblo, se transformaban ...
53.174 palabras

Chichimecas

... Moreno la existencia de los dos templos y las dos escaleras se debe a que la pirámide estaba dedicada a Tláloc, dios de los pueblos sedentarios, y a Tezcatlipoca, dios de los pueblos nómadas. Es decir ...
6.368 palabras

Ciudad prehispánica de Teotihuacan

... que muere cada atardecer para renacer a la mañana siguiente. El segundo puesto correspondía a Tláloc, dios de la Lluvia y de la Fertilidad. Un papel muy especial desempeñaba Quetzalcóatl (Serpiente ...
4.167 palabras

Centro histórico de la Ciudad de México y Xochimilco

... y 30 de altura, cuya plataforma superior estaba ocupada por los templos de Huitzilpochtli y Tlaloc. Este conjunto monumental, junto a otros templos, lugares de culto y sacrificio, palacios, campos ...
4.031 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información