... o apeo de los árboles. Para ello se utiliza el hacha, la sierra (mecánica o manual) y la cuña. El tocón (raigal o cepa con las raíces) se deja en el suelo para que se pudra o contribuya a la mejora ...
... lo entiende y la vida lo vive. La Gracia es como un injerto introducido en el tocón de la naturaleza que la transforma llevándola más allá de sus posibilidades y exigencias, pero sin destruirla ...
Yakushima1& 160;Patrimonio de la Humanidad — UnescoEl impresionante tocón Wilson es el árbol más emblemático de Yakushima.Coordenadas30°20′00.0″N 130°32′00.0″E / 30. ...
... para la zoología, cabe mencionar, por ejemplo, el huapo ecuatorial (Pithecia aequatoriales) y el tocón negro (Callicebus lucifer), pertenecientes a la familia de los primates; aves que se alimentan ...
... de hábitats, en los cuales han podido desarrollarse una fauna y una flora extraordinariamente ricas en especies.Un tocón gigante sirve a estos gorilas de montaña como campo de juegos.Los guerezas ...
... pasto de las llamas, pero ocho años más tarde brotaron nuevos tallos del tocón carbonizado, símbolo quizá de la inmortalidad de la doctrina del venerado.En cuanto a la datación del origen del templo ...
4.464 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información