Camón Aznar, José (Zaragoza, 1899 - Madrid, 1979), historiador y escritor español. Autor barroco y algo conceptista, ha escrito varias obras de historia del arte: ...
España. Compositor del que se conservan los siguientes pasodobles para piano: Antonio Montes (IA), Almanseño (IA), La boda de Lagartijo Chico (IA) y Corchaito (IA).C. A.
España, siglo XIX. Cantante. Uno de los bajos más conocidos de los años 1840-50, especializado en zarzuela. Perteneció al Teatro de Variedades de Madrid desde 1849-50; en 1851, con Salas, Gaztambide, ...
España, 25-VI-1926. Compositora de la que se conserva la obra teatral Qué majas son o Pajares en persona, Rv, 3 act, l, Adrián Ortega/Andrés Pajares, est, Te. Calderón, 14-III-1971, E:Msa.M. L. G. P.
Madrid, 10-XI-1814; Madrid, 22-III-1895. Tenor cómico y actor. Educado en el seminario de San Isidro el Real de los padres jesuitas, se dedicó al canto y se presentó como actor y primer galán en ...
(Zaragoza, 2-V-1952). Político y profesor de Enseñanzas Medias. Senador por Zaragoza y Huesca del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en las legislaturas segunda (1982-1986) y tercera (1986-1989 ...
(Barbastro, Huesca, 1885 – Zaragoza, 1956). Médico. Licenciado en Medicina por la Universidad de Zaragoza (1909) y doctor por la de Madrid (1910). Profesor de Patología General en la Universidad ...
(¿?, 1903 – ¿?, 1979). Político. Militante del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y del Sindicato Metalúrgico de la Unión General de Trabajadores (UGT), del que fue secretario general en Vizcaya ...
(Valencia, 12 VII-1949). Ingeniero de telecomunicaciones. Estudió en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Técnicos de Madrid y se licenció en Ciencias de la Imagen por la Universidad Complutense ...
(Salient, Huesca, 1679 – Zaragoza, 1756). Escritor y religioso. Tras haber estudiado filosofía, humanidades y jurisprudencia, se trasladó a Madrid, donde ejerció como abogado. En 1706 entró en ...
(Totana. Murcia, 1847 – Madrid, 7-III-1924). Militar. Tomó parte en la III Guerra Carlista (1872-1876) como oficial del ejército gubernamental. Colaboró en el pronunciamiento de Martínez Campos en ...
(León, 15-V-1954). Político y funcionario. Senador por la Comunidad de Madrid del partido Centro Democrático y Social (CDS) en la cuarta legislatura (1989).
(Zaragoza, ¿? – Madrid, 17-X-1911). Pintor, decorador y litógrafo. Formado en la Escuela de Bellas Artes de su ciudad natal, obtuvo una pensión para estudiar en Italia (1854). Profesor del ...
IntroducciónTambién Aznárez. Linaje de Aragón.Armas. Escudo de oro con un árbol de sinople y un léon rampante, de sable, atado al tronco con cadena de azur.
(Hoz de Jaca, Huesca, 25-I-1579 – Barcelona, 23-VIII-1634). Ingresó en la orden de los trinitarios en el convento de Zaragoza (1598) y fue ordenado sacerdote (1603). Maestro de novicios en Barcelona ( ...
(Zaragoza, 1612 – Teruel, 7-V-1682). Religioso. Ingresó en la Orden de San Agustín en el convento de Zaragoza (1632). Profesor de Teología en Huesca y San Marcos de Lima (Perú). Elegido asistente ...
(Valencia, 19 XI-1936). Director de cine y pintor. Cursó Bellas Artes y estudió en la Escuela Oficial de Cinematografía. Se dedicó a la publicidad y luego dirigió cortometrajes, como Las sepulcrales ( ...
(Zaragoza, 1878 – 1927). Periodista. Licenciado en Filosofía y Letras y doctor en Historia por la Universidad de Zaragoza. Colaboró en las publicaciones aragonesas Diario de Zaragoza y Heraldo de ...
... centro. Fraga es nombrado presidente fundador.-19-abril-1995.- El presidente del PP, José María Aznar, sufre un atentado con coche bomba por parte de ETA, del que resulta ileso.-17-enero-1996.- ETA ...
9.868 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información