... SHOGUNAIDificultades del régimen• Grietas del edificio social. Los shogun de la familia de los Tokugawa no son –en conjunto– personalidades políticas de primera magnitud. Dejan las tareas ...
... sido relegado a Kioto el mikado, o emperador, todo el poder estaba en manos de los shogun de la familia Tokugawa, palaciegos residentes en Edo (Tokio), rodeados de una brillante corte. El shogun ...
... batalla de Sekigahara (1600). Tres años después adoptó el título de shogún, inaugurando la era Tokugawa.Los primeros contactos del Japón con OccidenteEl Japón, llamado Cipango en Europa, era conocido ...
... de una pequeña aldea de pescadores, fortificada en 1457, que no salió de su oscuridad hasta el advenimiento de la era de los Tokugawa, entre 1603 y 1867. En efecto, el shogun (jefes militares) Ieyasu ...
... 24-IX-1877). Militar y líder político japonés. Estuvo activo entre finales del período de los Tokugawa y principios de la era Meiji. Samurai del feudo de Satsuma, se unió a Ōkubo Toshimichi y Kido ...
... una representación.(Voz japonesa.) Género teatral japonés, que conoció su época de esplendor en el periodo Tokugawa (1603-1867). Formada por tres sílabas cuyos significados son canto, danza y arte ...
... ). Noble japonés. Iniciador del proceso de unificación del Japón premoderno, junto con Toyotomi Hideyoshi y Tokugawa Ieyasu. Logró controlar su región natal, Owari, y tras ese éxito venció al poderoso ...
... de Hagi (prefectura de Yamaguchi): los sitios protoindustriales de Hagi y contexto cultural del período Tokugawa, compuestos por el horno de reverbero de Hagi, el astillero de Ebisugahana, el Tatara ...
... daimios (señores feudales) se convirtieron al cristianismo. A partir de 1614, el shogunato Tokugawa prohibió el cristianismo y comenzó una intensa persecución de los cristianos. Los fieles se vieron ...
... Phra-Narai.1592& 160;& 160; Invasión de Corea por Japón.1603-1868& 160;& 160; Shogunado de los Tokugawa en el Japón. Traslado de la capital a Edo (Tokio).1492& 160;& 160; Toma de Granada: los árabes ...
... , formar parte de la casta de los samuráis. Después de 1600 todo cambió. Bajo el gobierno de los Tokugawa-shogun habría en el Japón dos siglos y medio de paz. Entonces los samuráis se convirtieron ...
... Japón que ambicionaban el triunfo para incrementar sus territorios. Finalmente, Oda Nobunaga, Toyotomi Hideyoshi y Tokugawa Ieyasu reunificaron el país hacia fines del s. XVI y comienzos del s. XVII.
... ō-daijin (primer ministro). Son ya el discurrir de los treinta años del intervalo entre el shogunato Ashikaga y el tercer y último shogunato de la historia del Japón, el shogunato Tokugawa.
... se fundó en 1939, y cuenta con numerosas escuelas superiores. ArteSu castillo de la época Tokugawa (siglo XVIII) fue reconstruido a partir del que fue destruido durante la II Guerra Mundial ...
... , en los últimos años del s. XVI; pero las obras más antiguas conocidas pertenecen al periodo Edo o Tokugawa (1603-1868) y a la manufactura instalada en Arita, que produjo obras de gran calidad ...
... fue introducido en Japón por budistas zen y se convirtió en la filosofía rectora del período de los Tokugawa (1603-1867), la que brindó la aprobación celestial al orden social existente. Su énfasis ...
... un esplendor incluso superior al antiguo. En el siglo XVIII, el shogun (jefe militar) Tokugawa convirtió la ciudad de Edo (la posterior Tokio) en el centro político de Japón, aunque la familia ...
... re la aristocracia) y troncal, la cual comprende varias familias conyugales. Durante el régimen feudal de los Tokugawa, la sociedad japonesa se dividía en 4 castas: samurai (aristócratas), hyakusho ...
... vivido una época feudal, bajo el dominio de los shogunes, o jefes de la alta nobleza, de la familia Tokugawa. El Mikado o Emperador, recluido en su palacio de Kyoto, era, aparte su dignidad religiosa ...
... del período Muromachi (1338-1573). Durante el largo intervalo de paz del período de los Tokugawa (1603-1867), muchos se convirtieron en burócratas. Como funcionarios de gobierno, recibían un sueldo ...
574 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información