... científica a la geografía fue la emprendida por la escuela de Alejandría en la persona de Tolomeo. En su guía geográfica se encontraban condensados los conocimientos anteriores, tanto en geografía ...
... y conocía a Calvino, de allí pasó a Lyon, donde al año siguiente publicaba una erudita edición de Tolomeo, y en 1536 volvía de nuevo a París para seguir estudios de medicina; posteriormente ejerció ...
... de estas inscripciones se hace mención de Antíoco II de Siria, nieto de Seleuco I Nicátor, y de Tolomeo II Filadelfo de Egipto.A la muerte de Asoka su imperio comenzó un declive político, motivado ...
... tercero, la compilación de un sacerdote llamado Manetón, que redactó en griego la Historia Egipciana, por encargo de Tolomeo I, a principios del siglo III a. de J.C. Éstas son las fuentes y parece ...
... construcción original. Las obras se iniciaron en el año 237 a. de J.C., durante el reinado de Tolomeo III Evergetes, y no concluyeron hasta el 57 a. de J.C., en que se instalaron las grandes puertas ...
... Prason (posiblemente cabo Delgado); antes de este cabo, Rhapta era el último establecimiento comercial. Tolomeo vuelve a contar este viaje con algunas variaciones; pero el texto tolemaico, escrito ...
... africano. Recordemos también que los árabes tradujeron y comentaron la Geografía de Tolomeo, y en el mapa de Tolomeo aparece ya bastante bien dibujada la mitad superior de África.La...
... griega. La tradición dice que la iniciativa de traducir la Biblia del arameo al griego partió del segundo Tolomeo (309-246 a. de J.C.), gran protector de las artes y las ciencias. Asegura la leyenda ...
... proclamó rey. Los partidarios de su madre se deshicieron de la madrastra de Seleuco, Berenice, hija de Tolomeo II Filadelfo, de origen egipcio, con quien Antíoco había estado casado durante un breve ...
... histórico (de hecho el Pentateuco fue traducido al griego ca. el 250 a.C., en el reinado de Tolomeo II Filadelfo).Evidentemente, los LXX son una obra sumamente heterogénea en que han intervenido ...
... . El texto griego (incompleto) era fácil de leer: conmemora la subida al trono de Egipto del rey Tolomeo V Epífano, en el año 196 a.C., y enumera los beneficios otorgados por este rey a los sacerdotes ...
... (1771-1844). Museo Nazionale di Capodimonte, Nápoles.Biblioteca que hacia –290 fundó Tolomeo I Sóter, rey de Egipto, a instancias de Demetrio Faléreo, expulsado de Atenas por Demetrio Poliorcetes ...
... la noche. El faro estaba coronado por una gran estatua que representaba probablemente a Alejandro Magno o a Tolomeo I bajo la forma del dios Helios.En la Edad Media, los árabes convirtieron el faro ...
... José Enrique GÓMEZ ÁLVAREZ. “Los argumentos y principios racionales en la Defensa sobre la posición de la Tierra en Tolomeo y Copérnico”. En Revista de filosofía, ISSN 0185-3481, Vol. 41, Nº. 124 ...
... , año 320, pasando a ser zona fronteriza con el reino seléucida con todas sus consecuencias. Tolomeo se llevó buen número de judíos a Egipto con Ezequías, uno de sus jefes, a la cabeza. En el orden ...
... (\726); Serse (1738); Silla (1713); Siroe (1728); Sosarme (1732); Tamerlano (1724); Teseo (1713); Tolomeo (1728).MÚSICA DE ESCENAAlceste (1750); The Alchymist (de Ben Jhonson, 1732); Júpiter in Argos ...
... autores. Para él, entre los escritores clásicos (analiza detenidamente a Pitágoras, Aristóxenes y Tolomeo) no se encuentra un verdadero maestro, y todos tratan la música más como ciencia teórica ...
... Galeno, en los 118 volúmenes de su obra, recoge todos los conocimientos médicos de la Antigüedad. Y Tolomeo calculó la distancia de la Tierra a la Luna, dividió el radio terrestre en medidas de tiempo ...
... , huido de Roma al inicio de las hostilidades, fue asesinado a manos de los esbirros del rey Tolomeo XIV Filopátor. En esta misma ciudad se refugió César ante la amenaza de las tropas de Aquilas ...
... al meridiano de Córdoba; el resumen de las tablas de al-Battani; y la traducción del Planisferio de Tolomeo, cuyo manuscrito original griego se ha perdido y únicamente se conoce por las diferentes ...
251 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información