... primer espada que tomó parte en tres corridas en un día. Introdujo la reforma de torear a la verónica de costado, en vez de hacerlo de frente. Por su influencia, los ganaderos empezaron a disminuir ...
... o novillero.1950/ Toma la alternativa como matador.1952/ Se retira de los toros.1955/ Vuelve a torear.1963/ Debutó como ganadero.1967/ Contrae matrimonio y se retira.1984/ Torea dos corridas en Huelva ...
... los pies. Rafael Guerra Bejarano, Guerrita, advirtió con toda lógica cuando le vio torear tan parado y tan cerca: «El que quiera verle, que se dé prisa», pues las reses le volteaban mucho.Belmonte ...
... saco de carbón para alimentar el gasógeno. Llegaban molidos a la ciudad donde debían torear, con apenas tiempo para dormir un rato, y tampoco era fácil, pues normalmente no les dejaban las chinches ...
... poco tiempo, ya que en la corrida celebrada en Madrid —11 de mayo de 1801— resultó lesionado al torear por la mañana.Por la tarde, el toro llamado Barbudo, de Vicente Perdiguero, de San Agustín ...
... , atrio y lonja de los conventos e iglesias. 9. Taurom. Abertura de las piernas del diestro al torear de capa o muleta. 10. Resortes de metal que abriéndose o plegándose sirven para levantar o bajar ...
... el paseíllo y escenas de masas, aparece Escarnido con Carmen de su brazo y entra en la arena para torear. José retiene a Carmen y, ante su rechazo a renunciar al torero, la apuñala. Después se deja ...
... -IX-1919 en Valladolid, tras lo cual se dedicó al teatro. Años más tarde, volvió a torear como banderillero; sin embargo, en 1936, se retiró de manera definitiva para trabajar como actor en tierras ...
... en Francia. En 1961 consiguió del Sindicato Nacional del Espectáculo español una autorización especial para torear. Debut con picadores: 5-VIII-1962, plaza de Vista Alegre (Madrid); novillos ...
... José Manuel Inchausti Tinín. Toro: Jazminito. Ganadería: José Luis Osborne.Comenzó a torear como becerrista en tentaderos con su hermano José Luis, que acabó siendo su banderillero, y vistió su primer ...
... España. En Córdoba entró en contacto con la cuadrilla del novillero El Bombé, con quien aprendió a torear y emprendió una tan breve como accidentada gira de banderillero por algunos pueblos andaluces ...
(Barcelona, 1943). Matador de toros. Empezó a torear en 1960. Debutó con picadores en 1962. Actuó en un número limitado de festejos antes del doctorado. Alternativa: 25-VII-1972, Barcelona. Ganadería ...
... mandar en ellos en toda la faena, descollando en las de castigo para los astados de mucho temperamento, aunque supiese torear con suavidad y con pases de adorno. Fue torero de lucha y torero de mimo ...
... la cuadrilla de Pe-pe-Hillo. Intentó hacerse espada en 1786 y 1789, llegando a torear en Pamplona. En 1792 fue jefe de las cuadrillas de invierno en las novilladas. Hasta 1812 no actuó regularmente ...
... , ¿? – ¿?). Paquiro. Novillero. Comenzó en 1894 en una compañía circense. En 1909 consiguió torear en la feria de Bilbao junto a Castor Ibarra y Facultades. Toreó algún tiempo por plazas del N ...
... gráficos de las faenas y suertes del toreo, así como de las vestimentas y las costumbres del arte de torear, que recopiló primero en doce láminas con el título de Tauromaquia (1790); esta serie ...
... . En 1914 volvió a España, toreando en Cádiz el 20 de septiembre y recibiendo esa misma tarde una grave cornada al dar un pase de rodillas. Volvió a torear en San Fernando (Cádiz) el 30-V-1915.
... aurora (1963)Ardiendo en ira, Madrid, Editora Nacional, 1977Gloria y memoria del arte de torear, Sevilla, Publicaciones del Ayuntamiento, 1981Ciudad sin comparación, Valencia, Pre-Textos, 2003Corazón ...
... en la academia Parrilla. También realizó crítica taurina —durante su juventud llegó a torear como matador y banderillero en diversos festivales (entre 1908 y 1914)— y trabajó como empleado ...
1.104 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información