Entrada de un destacamento de cascos azules de la ONU en Sidón (1978) durante la guerra civil libanesa, iniciada en 1958 y reemprendida con más fuerza en la década de los años setenta.Canal de Suez ...
Batalla naval que tuvo lugar el 7-X-1571 en el estrecho del mismo nombre, situado en el golfo de Corinto, al norte del Peloponeso (oeste de Grecia), frente a la ciudad de Lepanto (actual Naupacta, ...
(Bursa, Turquía, 1354 — Aksehir, Turquía, 9-III-1403). En turco, Bāyazīd, llamado Yıldırım (“el Rayo”). Sultán otomano (1389-1402). Hijo del sultán Murat I (1360-1389).Bayaceto IEl sultán ...
(Edirne, Turquía, h. 1385 — Bursa, Turquía, 26-V-1421). Mehmet I Çelebi, llamado Kirişçi (el Verdugo). Sultán del Imperio otomano (1413-1421). Hijo de Bayaceto I. Mehmed IEl sultán otomano Mehmet I. ...
Situación: Esta mezquita de planta cuadrada con su gran cúpula y sus cuatro esbeltos minaretes domina el perfil de la ciudad de Edirne, antigua capital otomana. Sinan, el más célebre de los ...
Aspecto del interior de la mezquita de Masjid al-Haram, con la Kaaba, en La Meca.(Del árabe islâm, entrega a la voluntad de Dios.) Religión profesada por los musulmanes, fundada por Mahoma en el s. ...
(Agirnas, Melikgazi, provincia de Kayseri, Turquía , h. 1488-1490 — Estambul, Turquía , 17-VII-1588). Sinan ibn Abd al-Mannan. También conocido como Sinaneddin Yusuf o Abdulmennan oğlu Sinan, y con ...
Conflicto bélico que enfrentó a los imperios turco y ruso (1853-1856). El deseo de Rusia de extender su territorio hasta los estrechos turcos -una de las llaves del Mediterráneo y de las rutas entre ...
Unida, más que separada, a dos continentes, el asiático y el europeo, comprendida entre el mar Egeo y los ríos Danubio y Save, la península de los Balcanes ha sido el lugar de convergencia de las ...
(Salónica, Grecia , 19-V-1881 — Estambul, Turquía, 10-XI-1938). Político y militar turco. Líder y fundador de la actual Turquía, de la que ejerció como su primer presidente (1923-1938).Mustafa Kemal ...
La literatura en lengua árabe tiene ilustres autores de etnia turca, pero no ofrecen característica alguna especial que revele en sus escritos su origen étnico. Por ello no se puede hablar con ...
El duque Guillermo IV de Baviera. Retrato de Hans Wertinger. Munich, Alte Pinakothek.IntroducciónLos Tratados de Westfalia de 1648, que pusieron fin a la guerra de los Treinta Años, consagraron la ...
Estado insular del Mediterráneo oriental, constituido por la isla homón., situada al Sur de la penín. de Anatolia, frente a la costa de Siria. Por su situación y sus características tectónicas, Chipre ...
También llamada península Balcánica. Región o península de Europa, la más oriental del mar Mediterráneo, situada entre los mares Adriático, Jónico, Egeo, Mármara y Negro, la cuenca hidrográfica del ...
IntroducciónEl duque Guillermo IV de Baviera. Retrato de Hans Wertinger. Munich, Alte Pinakothek.Los Tratados de Westfalia de 1648, que pusieron fin a la guerra de los Treinta Años, consagraron la ...
La caída de Constantinopla, último vestigio del Imperio romano, ocurrida en 1453, no fue más que una etapa del largo proceso de conquistas mediante el que los turcos se fueron imponiendo en los ...
La vida está por todas partes, 1888. Óleo de Nicolai A. Yaroshenko. Representación de tren cargado con delincuentes exiliados a Siberia. La gran expansión de Rusia por Asia se valió, para ciertos ...
Región del Asia occidental, comprendida entre el mar Mediterráneo y el río Jordán y las montañas del Líbano y la península del Sinaí. Pertenece de hecho a Israel, aunque dos sectores (ciertas áreas ...
Mehmed Namik KemalMehmed Namik Kemal.Nacimiento21 de diciembre de 1840Tekirdağregión del MármaraImperio otomano (actual& 160;Turquía)Defunción2 de diciembre de 1888isla de Quíos mar EgeoImperio ...
1.551 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información