... , ISBN 84-87840-83-3, págs. 61-80.• José Javier RUIZ IBÁÑEZ. “La edad del absolutismo confesional: las guerras de religión”. En Historia del cristianismo, Vol. 3, 2006 (El mundo moderno / coord ...
... SZÁSZDI LEÓN-BORJA. “El Imperio y las Cortes de Santiago de Compostela de 1520, la base ideológica del Absolutismo español”. En Estudios de historia de España, ISSN 0328-0284, Nº 10, 2008, págs ...
... concepto. La limitación de poder que de ello se desprende será un antídoto permanente contra el absolutismo. Frente a casos de tiranía el pueblo —siempre como autoridad común, no en individualidades ...
... tras la capitulación de Cádiz, se retiró en el cuartel de Chiclana. En 1823, con la restauración del absolutismo, fue despojado de sus títulos, que le fueron devueltos poco después de su muerte.
... luso la Ley de 3-II-1823 de desarrollo de dichas instituciones municipales. La restauración del absolutismo por Fernando VII (1808, 1814-1833) supuso la eliminación de estos municipios en el ámbito ...
... (1820-1823) se agruparon en el partido de los llamados realistas, representantes del absolutismo intransigente, antecedente de lo que posteriormente sería el carlismo y opuestos a los negros ...
... volvió a la palestra política durante el Trienio Liberal (1820-1823). Con la nueva reinstauración del absolutismo (1823) y el inicio de la represión llevada a cabo durante la Década Ominosa (1823-1833 ...
... . ISBN 84-300-5056-6.• Mariano SÁNCHEZ DE PALACIOS. El siglo XIX: del absolutismo al liberalismo: Don Vicente de la Fuente y su entorno histórico y cultural. Madrid: Instituto de Estudios Madrileños ...
... cruzado la frontera francesa los Cien Mil Hijos de San Luis para restaurar el absolutismo fernandino. El régimen liberal recuperó definitivamente la doctrina de las Cortes de Cádiz en su versión ...
... (1808; 1814-1833) a España, Lardizyábal volvió a 1a Península Ibérica, donde apoyó el retorno al absolutismo redactando (junto a Juan Pérez Villaamil) el célebre decreto de 4-V-1814 por el que el rey ...
... , gobernadores, etc.). En la Edad Moderna siguieron en vigor las leyes de las Partidas, pero el absolutismo de los Austria y de los Borbón privó de toda capacidad a las Cortes, y en la minoridad ...
... mayo de 1814, tras la reciente promulgación del decreto de Fernando VII por el que se restablecía el absolutismo en España.El Español de Andrés BorregoEl primero de los periódicos publicados en Madrid ...
... Médicis se dio cuenta de su personalidad excepcional. Richelieu quería establecer el absolutismo para hacer del rey el soberano más poderoso de Europa. Maquiavélico, sabía ser alternativamente sutil ...
... del régimen liberal. Tras el triunfo de los Cien Mil Hijos de San Luis y el restablecimiento del absolutismo de Fernando VII, Sáez fue nombrado ministro de Estado y desempeñó lo que se dio en llamar ...
... lo cual entregó el mando del Ejército de Reserva de Andalucía al futuro duque de Ahumada.Del absolutismo al Trienio ConstitucionalNombrado al final de la guerra gobernador de Cádiz (1814), su postura ...
... Cáceres, cuyo órgano informativo, La Asociación de Cáceres, editó a partir del 11-I-1813. Con la vuelta del absolutismo en la persona de Fernando VII (1814-1833), cesó de sus cargos (R.D. de 4-IX-1814 ...
... de nuevo obligado a huir a Gibraltar y luego a Tánger, desde donde intentó derrocar el absolutismo. Hipotecó sus bienes y los puso a disposición del sultán de Tánger para evitar que éste aceptara ...
... Adolf Hitler reinó como amo absoluto en Alemania, de 1933 a 1945 (con un poco menos de absolutismo, quizás, en los primeros años de su poder), e impuso al país unas leyes que tenderíamos a calificar ...
... pueblo.El régimen del shah se derrumbó definitivamente, tras los intentos fallidos de conservar el absolutismo, a raíz de multitudinarias manifestaciones populares que el ejército no pudo contener ...
... -14), que habían elaborado la Constitución de 1812, de carácter liberal, restableció el absolutismo y alentó una brutal persecución contra los liberales. Esta política agudizó el conflicto separatista ...
43.845 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información