... 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado.–Hist. La primera noticia documental del lugar data del siglo XI. De señorío feudal ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina, pino carrasco, árboles de ribera y desarbolado.Comprende La Botjosa, Cabrianes, Cellers de la Serra, Cornet, Salient ...
... . Los árboles son escasos y poco diversificados. La especie más abundante es el pino carrasco, que se ha visto favorecido por las labores de reforestación y ha desplazado a la vegetación original ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 700 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco, rebollo y desarbolado.Comprende La Gorgoracha, Lagos y Vélez de Benaudalla.HistoriaAunque en el territorio ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 300 y 500 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado. Comprende Casas de Menor, La Encina, Santa Eulalia, Sierra de Salinas, Villena, Las Virtudes ...
... medias anuales entre 400 y 600 mm; vientos del N., S. y O. Matorral, erial y pino carrasco. Regadío, cereales, patata y olivo. Ganado porcino. Industria licorera y de construcción. En el término ...
... NE. y en verano domina la brisa marina o marinada que modera la temperatura. Matorral y pino carrasco. Regadío, cereales y vid. Avicultura. Industria metalúrgica, maquinaria, accesorios de automóviles ...
... medias anuales entre 700 y 900 mm. Tierras de cultivo, pino rodeno y carrasco, árboles de ribera y desarbolado. Buena parte del término municipal se halla incluido dentro de los límites ...
... del diario "El País", por sus crónicas sobre la guerra en Afganistán.- Periodismo gráfico: Andrés Carrasco Ragel, por su fotografía "Ahogados", publicada en el "Diario de Cádiz".2003- Mejor labor ...
... por la presencia de parcelas de monte bajo y desarbolado, por algunos rodales y manchones de encina y pino carrasco, y por el bosque de galería que resigue, especialmente, el curso del río Tajo.VALLE ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 300 y 500 mm. Tierras de cultivo, encina, pino carrasco y desarbolado.ArqueologíaPoblados de Santa Bárbara y la Solaneta de Nutxes, de época ibera (siglos IV ...
... a 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y encina.HistoriaEl núcleo de población nació cerca de un puente medieval construido en el camino ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco, encina y choperas.ArqueologíaSe han encontrado yacimientos del Paleolítico Inferior y Superior.HistoriaLa zona ...
... julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado. Los sectores principales de la economía de Novelda gira en tormo al monocultivo de la uva ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado.HistoriaAlfonso II de Aragón y Barcelona (1162-1196) le concedió fueros en 1187. Fue aldea ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco, rodeno y laricio, chopo, encina y desarbolado.ArqueologíaPinturas rupestres en Los Corrales de Silla. Vestigios ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, encina, pino carrasco y desarbolado.HistoriaSu castillo roquero fue alzado por los Banu Qasi de Tudela ya en el siglo IX ...
... 22 a 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Matorral y pino carrasco. Cereales, vid, avellano, olivo, fruticultura y hortalizas. Ganado ovino.HistoriaLa base de su economía ...
... 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Vegetación de pino carrasco y matorral de garriga; tierras de cultivo y pas tos. Comprende El Lloar.ArqueologíaYacimiento prehistórico ...
1.787 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información