... de Fruela I para destronar a Alfonso y exiliarlo al «país de Álava». Su reinado fue tranquilo, aunque tuvo que hacer frente a la herejía de Fidelio, para quien Jesús era hijo adoptivo de Dios.
... Comunidades de Castilla, mucho más complejo de lo que aparentaba en un principio. No se trataba sólo de una herejía, sino de una corriente germanista opuesta a todo lo latino, que pretendía realizar ...
... triunfo que era preludio de la definitiva "liberación" de la península Ibérica.En la Francia meridional, la herejía cátara y valdense, que desde mediados del s. XII se mostraba especialmente arraigada ...
... de Ginebra hicieron que las diversas regiones protestantes se cerraran a la propaganda de la herejía unitaria. Sus representantes, reducidos a la clandestinidad, tomaron grandes precauciones usando ...
... desde el primer momento a su política filofrancesa y belicista, fue acusado en Roma de herejía, mientras su amigo el cardenal Morone sufría proceso ante la Inquisición. Desprovisto de su autoridad ...
... literatura eslava.Posteriormente, pero en una fecha que no puede precisarse, la coalición de la Iglesia y el Estado contra la herejía dualista de los bogomilas, surgida bajo el reinado del zar Pedro I ...
... de Jesucristo», congregación promovida por los dominicos para secundar sus fines y particularmente el de luchar contra la herejía. En 1285 el maestro general fray Munio de Zamora reelaboró la Regla ...
... voluntaria a la fe, por la excomunión pública o por la adhesión explícita a la herejía, aun cuando permanezca la pertenencia fundamental adquirida por el bautismo. Según la doctrina protestante ...
... bueno. La justicia divina está fundamentada en su bondad, dice, saliendo al paso de la herejía de Marción que tenía por inconciliables bondad y justicia e introducía un dualismo entre el Dios ...
... doctor de Asia, el destructor de nuestros dioses ». Es eficaz asimismo su actividad contra la herejía, haciendo volver a la Iglesia a numerosos seguidores de Valentín y Marción. Durante su estancia ...
... conocida como arrianismo.FuentesArrio, escritor del s. IV d.C., da nombre a la herejía arriana que aparece en el seno de la Iglesia cristiana durante casi un siglo y que fue condenada en el primer ...
... del Perú a mandar a Santiago a su hijo, García Hurtado de Mendoza. Fundó Tucumán. Posteriormente fue acusado de herejía y enviado prisionero a Lima. Liberado, regresó a Chile para morir en La Serena.
... la investidura laica como el origen de la corrupción de la Iglesia y la consideraba como una herejía, pues subordinaba el ejercicio de un ministerio sagrado a la atribución de bienes materiales ...
... Basilio -primero presbítero y más tarde obispo metropolitano de Cesarea- en su lucha contra la herejía arriana, que negaba la divinidad de Cristo y era apoyada por el emperador Valente. A la muerte ...
... era una entidad con unidad religiosa y social. Comprobó que era imposible extirpar la herejía luterana, pues para los alemanes ésta es una forma de independizarse del mundo latino. Es ésta una nueva ...
... los misioneros. Cuando en 1826 los principales dirigentes de este movimiento fueron prohibidos en Raiatea, la herejía se extendió a lo largo de las islas de Sotavento, incluyendo Bora Bora. La secta ...
... el Imperio oriental a cambio de nombrar a Teodorico rey de Italia (489). Al procurar la conciliación entre el cristianismo ortodoxo y la herejía monofisita, provocó un cisma con Roma (484–519).
... una fuente de influencia oriental en la cristiandad occidental. Por otra parte, seguidores de la herejía de Arrio, su cristianismo heterodoxo contribuye a su aislamiento respecto al mundo cristiano ...
... en el desarrollo del humanismo hasta que fue cerrada por Paulo II en 1468 y sus miembros acusados de herejía y ateísmo. La Academia de Nápoles, fundada por Alfonso V de Aragón, con Bessarión, Eneas ...
... amor al muchacho, que barruntaron un peligro en el exceso de su cariño, y el cura acabó por notar una herejía. Todos ellos se opusieron a la boda; negósele a María permiso para hablar con su adorador ...
4.189 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información