... a base de mocárabes en los patios de la Alhambra de Granada (España).Desde los orígenes del Islam, en el siglo VII, se fue extendiendo a lo largo de todos los territorios ocupados por los musulmanes ...
Del latín chronica. Texto histórico que relata cronológicamente los acontecimientos. Si la narración es año por año, se habla de anales. Las crónicas reflejaban la historia de un reinado, una dinastía ...
... dinastía mogola implantaron un gobierno eficaz en gran parte de la India e intentaron fundir el Islam con el fondo cultural hindú.El fundador del Imperio del Gran Mogol fue Baber, mongol islamizado...
Oficialmente, República de Filipinas (en filipino, Repúblika ng Pilipinas; en inglés, Republic of the Philippines). Archipiélago y Estado del sudeste asiático, situado aproximadamente a unos 800 ...
... como āyah; plural: آيات, āyāt. Término utilizado en el Corán, el libro sagrado del islam, para referirse a un verso o pasaje de la escritura. Cada aleya es una unidad fundamental del texto ...
... a los humanos. IntroducciónEn las religiones monoteístas occidentales, como el judaísmo, o el cristianismo y el islam, la revelación constituye la base del conocimiento religioso. Los humanos conocen ...
El 1 de noviembre de 1922, la Gran Asamblea Nacional Turca abolió el cargo de sultán y en menos de un año después aquella proclama la República Turca y elige a Atatürk su primer presidente (29 de ...
En las religiones, escritos sagrados que contienen buena parte de la literatura del mundo. Las Sagradas Escrituras varían en cuanto a forma, volumen, antigüedad y grado de sacralidad. Casi tod ...
(n. 1915) Historiador, orientalista y sociólogo francés. Profesor de lenguas semíticas y de etnología del Próximo Oriente, fue director de estudios en la École Pratique des Hautes Études, y es un ...
Arte de los sonidos y teoría de este arte. Por extensión, concierto de instrumentos o voces, o de ambas cosas a la vez; conjunto o reunión de músicos que tocan o cantan juntos; composición musical; y ...
Denominación que recibió el movimiento de masas organizado por el rey Hassán II de Marruecos sobre el territorio del Sahara Occidental, entonces todavía bajo soberanía española, para invadirlo e ...
Estandartes con los colores de la Orden de Malta.Órdenes de caballeros fundadas en diferentes tiempos y con varias reglas y constituciones, las cuales se establecieron, por lo regular, para hacer la ...
(Del latín mystica.) Parte de la teología que trata de la vida espiritual y contemplativa, y del conocimiento y dirección espirituales.Extasis de la Magdalena, óleo (1636) de José de Ribera, el ...
Del árabe imâm, ‘el que está delante’, ‘el que preside’, ‘jefe’. Entre los musulmanes, encargado de presidir y dirigir la oración del pueblo los viernes en las mezquitas. Al principio era una función ...
Juan DamascenoSan Juan Damasceno. Icono.Padre de la IglesiaProclamado Doctor de la Iglesia el 1883 por el papa León XIIINombreMansur ibn Sarjun Al-Taghlibi منصور بن سرجون التغلبيApodoEl Orador de ...
(Gour, Persia , h. 720 — Persia, h. 757). Abdallah Ibn al-Muqaffa (en persa, ابن مقفع). Escritor persa. Ibn al-MuqaffaTraducción al castellano de las Fábulas de Calila e Dimna, de Ibn al-Muqaffa. ...
(Oxford, Inglaterra, Reino Unido, 25-VIII-1949). Profesor y escritor británico. Hijo del también escritor Kingsley Amis. Se licenció en Literatura Inglesa en el Exeter College de la Universidad de ...
Ciudad del S. de Hungría, en el megek (condado) de Baranya. 17.433 habitantes (2015). Situada a orillas del Danubio, es un importante puerto fluvial. El sultán Solimán I en la batalla de Mohács (siglo ...
Arte: toro alado en un bajorrelieve asirio del s. IX a. J.C.Arte prehistóricoDurante la Prehistoria el artista luchó por el dominio de la técnica, logrando expresar su pensamiento toscamente ( ...
13.505 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información