Villa de Cura (Venezuela), 6-IV-1917; Valencia (Venezuela), 7-II-1955. Pianista, compositor y director. Miembro de una familia de importantes músicos, comenzó los estudios musicales siendo niño. A los ...
San Juan (Argentina), 21-IX-1863; Buenos Aires, 7-VI-1914. Compositor y pianista. Tuvo su primera formación musical con su padre en su ciudad natal. Posteriormente fue maestro de coro, dio conciertos ...
La tonalidad es un principio de organización de la composición musical alrededor de una nota central denominada tónica. Por su parte, la atonalidad corresponde a la ausencia de este principio y su ...
graf11 );El Principado de Asturias es una región del norte de España y una autonomía uniprovincial de 10.565 km2 de extensión y 1.100.000 habitantes; confina con Lugo, León y Cantabria, y su capital ...
(Sagunto, provincia de Valencia, España, 22-XI-1901 — Madrid, España, 6-VII-1999). Joaquín Rodrigo Vidre. Marqués de los Jardines de Aranjuez. Compositor español.Joaquín RodrigoEl compositor español ...
Palma de Mallorca, 1882; Palma de Mallorca, 11-IV-1973. Guitarrista y compositor. Inició sus estudios musicales con Antonio Mestres y posteriormente fue discípulo de Antoni Noguera. Muy pronto inició ...
Burgos, 9-IX-1886;& 160;?. Compositor y pintor. Después de pasar sus primeros años en Vitoria se trasladó a Madrid. Demostró desde niño grandes aptitudes para la música, cuyo estudio compaginó con ...
Federico ChuecaInformación& 160;personalNacimiento5 de mayo de 1846OrigenMadrid & 160;EspañaMuerte20 de junio de 1908 Madrid & 160;EspañaOcupaciónCompositorInformación& 160;artísticaGénero(s)Ópera, ...
Josefina AcostaSantafé de Bogotá (Colombia), 12-VI-1897;& 160;?. Compositora y pianista. Inició sus estudios musicales en 1905 en la Academia Beethoven y estudió de modo particular piano con María de ...
Luis Arnau Palomar (Foto: La Música Ilustrada, Barcelona, 1899)Barcelona, 4-V-1871; Barcelona, II-1899. Pianista y compositor. Tuvo como maestros de piano a Anselmo Barba, de la colegiata de Santa Ana ...
España. Grupo de heavy rock surgido en Madrid a finales de la década de 1970 y que estaba compuesto por los hermanos Armando y Carlos de Castro –guitarras y voces–, Hermes Calabria –batería– y José ...
Alcoy (Alicante), 11-XI-1882; Alcoy, 14-XII-1963. Compositor. Durante sus estudios de bachillerato en Alcoy estudió solfeo, violín y armonía con Julio Laporta, José Jordá Valor y Gonzalo Barrachina ...
Trompería de batalla. Órgano de Los Arcos, Navarra, 1760 (A. Sagaseta, L. Taberna. Órganos de Navarra, 1985)Trompería de batalla. Órgano de Los Arcos, Navarra, 1760 (A. Sagaseta, L. Taberna. Órganos ...
Obra para orquesta de Serguéi Prokófiev, Op. 20 (1914). Aureolado por el escándolo suscitado por Le sacré du printemps, Sergei Diaghilev se volvió hacia la joven gloria de Sergei Prokofiev para ...
Nombre con que se conoce la sinfonía en do mayor de Franz Schubert, terminada en 1826, y no en 1828 como se creyó durante largo tiempo, y a la que se alude como la «novena». La Sociedad de Amigos de ...
(Del latín exagíum, peso.) Acción y efecto de ensayar. Prueba, reconocimiento. QuímicaAnálisis rápido de un producto comercial para determinar su composición y saber, por comparación con un producto ...
Málaga, 9-XII-1879; Málaga, 5-VI-1942. Compositor, pedagogo, pianista y director. Primero de los hijos de José Cabas Galván, realizó con él los estudios de solfeo, piano y armonía. Continuó esta ...
Numarán (Michoacán), 3-VI-1857; Salvatierra (Guanajuato), 6-VII-1915. Director. En 1872 fue enviado al seminario de Zamora para cursar los estudios eclesiásticos; allí aprendió música bajo la ...
. España, siglos XIX-XX. Compositor del que se conservan los siguientes álbumes de obras para piano: Pasito a paso (Historieta, Flor de María, La aurora, Dulce esperanza, Hoja del álbum, Simpatía), ...
247 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información