Búsqueda


Mostrando 381-400 de 855 resultados para la consulta tolosa

'Amrus, Banu

... , Zaragoza y Huesca, defendió esta última ciudad contra el ataque de Heriberto, hijo del conde de Tolosa y lugarteniente del rey Luis de Aquitania. Según el historiador musulmán al-Udri (siglo XI ...
832 palabras

Bera (conde)

... , 817-820), antes conde de Rasés y Conflent (790-820). Hijo de Guillermo conde franco de Tolosa (primo de Carlomagno) y de su primera esposa, Cunegunda, hija de Carlomán I. Intervino en la expedición ...
500 palabras

Corona de Aragón

... a la monarquía aragonesa en la política del sur de Francia, ayudando por ello a los condes de Tolosa en su enfrentamiento con la dinastía capeta y llevando a Pedro II a intervenir en defensa ...
7.933 palabras

Gonzalo Rodríguez Girón

... XIII. Intervino, junto con sus hijos Gonzalo, Nuño, Pedro Alvaro y Rodrigo, en la Batalla de las Navas de Tolosa (1212). A la muerte del rey de Castilla Alfonso VIII el Noble (1158-1214) se mostró ...
128 palabras

Sindicato Español Universitario (SEU)

... -1939). Haz, revista nacional del Sindicato Español Universitario (SEU). Cartel editado en Tolosa (provincia de Guipúzcoa).Trayectoria históricaDe tendencia nacionalsindicalista, el Sindicato Español ...
1.472 palabras

Tirso de Olazábal Arbelaiz Lardizábal

... . Conde de Arbelaiz. Estudió en Burdeos y París y, a los veintitrés años, fue diputado forai por Tolosa. Dos años después, entre 1867 y 1869, fue diputado a Cortes por Guipúzcoa y en 1870 representó ...
321 palabras

Aldaba (monte)

Monte en los términos de Albiztur e Icazteguieta, partido judicial de Tolosa (Guipúzcoa), con 739 m de alt. en terrenos infracretácicos muy escarpados.
37 palabras

Anglada

... ron aumentadas por el caballero Anglada, del solar de Fiscal, como premio por su participación en las Navas de Tolosa: en campo de oro, tres fajas de sable, cargada cada una de tres cabezas de clavo ...
235 palabras

Anzeta

IntroducciónLinaje vasco cuyo solar, en el siglo XIV, se encontraba en Tolosa (Guipúzcoa).ArmasEn campo de oro, una banda de gules, engolada en cabezas de dragones, de sinople, con la lengua y los ...
91 palabras

Banu 'Amrus

... , Zaragoza y Huesca, defendió esta última ciudad contra el ataque de Heriberto, hijo del conde de Tolosa y lugarteniente del rey Luis de Aquitania. Según el historiador musulmán al-Udri (siglo XI ...
1.597 palabras

Bernat Peregrí

... de Barcelona (l-V-1298). En 1297 fue visitado por Luis de Anjou, obispo de Tolosa, con motivo de su venida a Barcelona para consagrar la iglesia del convento de los padres menores franciscanos ...
262 palabras

Familia Luna

... Azlor. De los Martínez descienden militares ilustres, entre ellos, Lope Martínez de Luna, muerto en las Navas de Tolosa (1212); Jaime Martínez de Luna, que recibió de parte de Enrique II (1369-1379 ...
609 palabras

Neurba

IntroducciónLinaje de Tolosa (Guipúzcoa).ArmasEn campo de gules, tres panelas de oro bien ordenadas y cuatro cruces de plata.
54 palabras

Almagro

... perdió la ciudad, que fue recuperada en 1212 tras la victoria frente a los musulmanes en las Navas de Tolosa. En aquel año el maestre Gonzalo Yáñez otorgó un fuero a la ciudad ratificado por Fernando ...
2.996 palabras

Cruzadas

... , Pedro de Roda. El principal éxito del ideal de cruzada fue el de la Batalla de las Navas de Tolosa (1212) a la que acudieron numerosos extranjeros atraídos por las indulgencias de Inocencio III ...
5.945 palabras

Sopeira

... a diversos eremitorios de época visigoda. Fue restaurado en primera oportunidad por el conde Bigón I de Tolosa (806-814), y durante siglo y medio tuvo una notable vitalidad, truncada por la incursión ...
1.027 palabras

Ansorena (linaje)

... Garayoa, por Aoíz. Una rama pasó a Guipúzcoa, estableciéndose en Berástegui, partido judicial de Tolosa; otra, originaria del solar primitivo y apellidada López de Ansorena, creó nueva casa en Urrasun ...
291 palabras

Comarca

Derivado de marca, esto es, frontera. Territorio cuya delimitación está fundada en factores espaciales que lo singularizan y a los que se suman los derivados de la economía, historia, costumbres y ...
12.338 palabras

Sierras de Segura y Alcaraz

... en 1213 por Alfonso VIII de Castilla (1158-1214), a raíz de la Batalla de las Navas de Tolosa (1212), Alcaraz pasó a ser cabeza de la comarca, gracias a su privilegiada posición, que le permitía ...
6.053 palabras

Albacete

Ciudad, municipio, partido judicial y capital de la provincia homónima. 686 m de alt. 1.125,91 km2. 173.329 h. (2019). . Proceso demográfico decreciente..fot300 img
6.864 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información