... Boletín da Real Academia Galega, ISSN 1576-8767, Nº. 274-276, 1943 (Ejemplar dedicado a: Portugal), pág. 330.• D. GARCÍA GONZÁLEZ. “El Miño: Río de lobos y meigas”. En Natura, ISSN 0212-5323, N ...
... paterno, el de Sajonia-Coburgo-Gotha-Koháry. La dinastía se mantuvo en el trono hasta la caída del régimen monárquico en Portugal en 1910, con el reinado de Manuel II. En 1822 Pedro I, hijo de Juan VI ...
... Europa y Norte de África: Endesa Italia (Italia), Snet, Soprolif y Powernext (Francia), Tejo Energia (Portugal), Endex (Holanda), Gielda Energii (Polonia) y Lydec (Marruecos).Endesa Italia, la tercera ...
... II (rey de España, 1556-1598; futuro Felipe I de Portugal, 1580-1598) en su pretensión de acceder al trono de Portugal tras la muerte del rey Sebastián en la Batalla de Alcazarquivir...
... Cielo Filho (natación, )2010 Luciana Paula Aymar (hockey hierba,2011 Cristiano Ronaldo (fútbol, Portugal)2012 Radamel Falcao (fútbol, Colombia)2013 Diego Pablo Simeone (fútbol, Argentina)2014 Nairo ...
... Loidi Arregui, Mário Fernandes Lousã, Ángel Penas Merino. • “Vascular plant communities of Spain and Portugal: addenda to the syntaxonomical checklist of 2001. Part 2”. Itinera Geobotanica 15(2 ...
... Cortes portuguesas reconocieran como nuevo heredero a Felipe de Austria, futuro Felipe III de España y Π de Portugal (1598-1621). Finalmente las Cortes se reunieron el 30-I-1583 y el príncipe Felipe ...
... 1710, de 528 ingenios de azúcar (se produce un azúcar de caña en rama que es refinado en Portugal) sólo hay 136 en el sur, repartiéndose las tres cuartas partes Pernambuco y Bahía. Bajo el Antiguo ...
... : Ariel.Cabo, Ángel (1973). Op. cit.Font Tullot, Inocencio (1983). El Clima de España y Portugal. Madrid: Instituto Nacional de Meteorología.Lautensach, Hermann (1967). Op. cit.Cabo, Ángel (1973). Op ...
... vigueses habían conseguido también la patente de corso. Además, y a raíz del estallido de la Guerra de Separación de Portugal (1640-1668), Felipe IV (1621-1665) mandó fortificarla (1656); en 1665 ...
... Prusia y Austria, y con la guerra ruso-turca.Ha llegado el momento de ver la evolución de Italia, España y Portugal en la segunda mitad del siglo XVIII.Italia en el siglo XVIII: Piamonte y LombardíaA ...
... San Esteban (h.1900)Paseo del Espolón (h. 1900).(Durante la retirada del ejército francés de Portugal tras su derrota en Arapiles (22-VII-1812), quedó en Burgos una guarnición de unos dos mil hombres ...
... 26-III-1350). Rey de Castilla y León (1312-1350). Hijo de Fernando IV y de Constanza de Portugal. Alfonso XI el Justiciero, rey de Castilla y León, en el árbol de la Genealogía de los Reyes de España ...
... rey de España (1556-1598) y nieto por línea legítima de Manuel I elAfortu-nado de Portugal (1495-1521), y Antonio, Prior de Crato y nieto así mismo de Manuel I, pero por linea bastarda. Finalmente ...
... 1503 y 1506 se dedicó a labrar una famosa custodia de oro encomendada por el rey Manuel I de Portugal (1495-1521) para la nueva iglesia de los Jerónimos en Belém. Terminado tan valioso objeto, en 1509 ...
... sierras de las Villuercas, Guadalupe, Montánchez y San Pedro, en Cáceres, y San Mamede en Portugal —donde nacen los ríos Gévora y Cala—, por la derecha; y los de Zújar, Ortiga, Guadamez, Matachel ...
... cumbres más suaves (pico de Jañona, 1.367 m), que se prolonga hasta el vértice con Cáceres y Portugal (pico Mezas, 1.267 m). Éstas presentan un carácter relativamente abrupto y están constituidas ...
... de Doñana, la sierra de Cazorla, los Montes de Toledo y Ciudad Real, sur y centro de Portugal.MorfologíaSe trata de un félido de mediano tamaño (pero pequeño con respecto a sus parientes del género ...
... Arcadia, muy imitada tiene una gran importancia europea. La inspiración melancólica aparece más acentuada en Portugal en la novela «Menina e Moça» (1557), de Ribeiro, llena de ternura respetuosa ...
En el corralde Hans Christian Andersen Había llegado un pato de Portugal; algunos sostenían que de España, pero da lo mismo, el caso es que lo llamaban «El portugués». Era hembra: puso huevos, lo ...
2.459 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información