... los términos de Castillo de Garcimuñoz al O. y N., Valverde de Júcar al E. y Honrubia al S. Relieve ligeramente ondulado. Terrenos constituidos por calizas y margas del Paleoceno. Suelos pardo-calizos ...
... N., Corpa al E., Nuevo Baztán al SE., Pozuelo del Rey al S. y Tones de la Alameda al O.Relieve suavemente ondulado. Riega el término el anoyo de Pantueña, afl. del anoyo de Anchuelo por la izquierda ...
... . y Añover de Tajo al SE., en la provincia de Toledo, y con el de Aranjuez al S., en la provincia de Madrid.Relieve ligeramente ondulado. Riegan el término el río Tajo, límite natural con la provincia ...
... N., Cervantes al N. y E., Pedrafita do Cebreiro al S. y Triacastela al O.Relieve abrupto, accidentado por las estribaciones O. de la Cordillera Cantábrica; destacan, al E. y SE., la sierra y pico ...
... Pesquera y Santiurde de Reinosa al S., Hermandad de Campoo de Suso y Los Tojos al O. y Arenas de Iguña al NO. Relieve accidentado. La máx. elevación es el pico de Obios (1.219 m de alt.), en el paraje ...
... Segó, limita con los términos de Quart de les Valls al N., Quartell y Faura al E. y Sagunto al S. y O. Relieve accidentado al O. Las elevaciones máx. son los cerros de la Creu (346 m de alt.), lEixeve ...
... en todas las aguas españolas, tanto profundas como costeras, si bien prefiere las zonas con fondos de relieve abrupto. En el caso de los delfines atlánticos, es abundante en todas ellas, a excepción ...
... al E., el páramo de Corcos (municipio de Haza) al S., y Valdezate y Nava de Roa al O. Relieve llano con cerros y lomas de escasa alt. Discurre por el término en dirección SE.-NO. el arroyo ...
... Campo al N., Pozuelo de Zarzón, Guijo de Galisteo y Morcillo al E., Coria al S. y Calzadilla al O. Relieve llano ondulado por cerros y lomas, como Soberal (417 m de alt.) al NO. y Marifranca (445 m ...
... las Nogueras al SO., Cañamares al O. y NO., Fuertescusa al N., Fresneda de la Sierra al E. y Sotorribas al S. Relieve accidentado por la serranía de Cuenca, cuya alt. máx. es la muela Poste (1.429 m ...
... Vegas del Guadiana, limita con los términos de Badajoz al S., O. y N. y Mérida al E.Relieve ondulado, entre otras, por las sierras del Olivar, Larga y del Machal. Riegan el término la rivera de Troya ...
... de Los Montes al S., Hontanar al SO., Navahermosa al O. y San Martín de Montalbán al NO.Relieve accidentado por la vertiente septentrional de los Montes de Toledo y sus cumbres culminantes: el corral ...
... SE., Labajos al O. y, en la provincia de Ávila, con Maello al SO. y Sanchidrián y Adanero al NO.Relieve ligeramente accidentado por las estribaciones del Sistema Central, al S. del municipio Riegan ...
... Villaverde de Medina al NE., El Campillo al E., Brahojos de Medina al SE., Carpio al SO. y Castrejón al O.Relieve llano, levemente accidentado por pequeños cerros testigo, como el de El Pedroso (773 m ...
... E., Santa Clara de Avedillo al SE., Corrales al S., Casaseca de Campean al O. y Morales del Vino al NO.Relieve llano. Riega el término el arroyo de Valparaíso y Gema, que transcurre en dirección S.-NE ...
... m de altitud, y llana al SO., en los dominios de la penillanura que se prolonga hacia Portugal. El relieve comarcal se encuentra muy erosionado por la red fluvial que atraviesa el territorio. Los ríos ...
... Sit. en la corn, de la Cuenca de Mula, se halla circundado por el término de Mula.Relieve ligeramente accidentado por las estribaciones de la sierra de Espuña; destaca el monte de Cairel (549 ...
... de Soria al N., Torrubia de Soria al E. y SE. y Villaseca de Arciel al SO. y O.Relieve ligeramente accidentado por las estribaciones de la sierra del Costanazo, sit. al SE. Terrenos constituidos ...
... NE., Tremedal de Tormes al E., Espadaña al S., Villarmuerto al SO., Brincones al O. e Iruelos al NO.Relieve ondulado en el que destacan los cerros de Cabeza del Horno (843 m de alt.), Monte Alto (829 ...
... Caltojar al N., Baraona al E., Alpanseque al S., Barcones al SO. y La Riba de Escalote al O.Relieve en general ondulado, abrupto en el sector por donde discurre el río Escalote, que labra una profunda ...
542 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información