... fuentes) cantaban arias en versiones de concierto en los entreactos de las funciones de teatro que se ofrecían en el coliseo provisional. Según Gesualdo, fue muy solicitado por la sociedad porteña ...
... -9047, Nº 72, 2005, págs. 60-67.• Guillermo SOLANA. “Bill Viola: el lentísimo teatro del tiempo y la eternidad”. En Arte y parte: revista de arte – España, Portugal y América, ISSN 1136-2006 ...
... : Ar. ICCMU)Haro (La Rioja), 23-XI-1871; Madrid, 1-V-1927. Soprano. Debutó en el Teatro Price de Madrid con la opereta de Audrán La mascota (20-X-1887); al verano siguiente pasó al Príncipe Alfonso ...
... de Londres, y fue al colegio Ashmole School. A los doce años ingresó en la prestigiosa escuela de teatro Sylvia Young Theatre School, pero fue expulsada antes de graduarse por no aplicarse y hacerse ...
... , tanto en la actividad concertística (en el Ateneo barcelonés) como en la teatral (especialmente en el Teatro Novedades). Partidario de la música de Wagner y perteneciente al círculo más importante ...
... Sebastian Bach le había atraído desde su más tierna infancia. Como violoncelista en la orquesta del teatro Recreio, tocó un repertorio de lo más variado, constituido por óperas, operetas y zarzuelas ...
... primera clase por la difusión de la cultura musical alemana. La Unión Mexicana de Cronistas de Teatro y Música le ha otorgado diplomas por su labor de dirección y por su labor pedagógica. En México ...
... . Escena con Rudolf Nureyev (Romeo) y Margot Fonteyn (Julieta).La obra fue encargada por el teatro Kirov de Leningrado en 1934, pero el hecho de seguir fielmente a Shakespeare no acabó de gustar ...
... . El prjmer Festspielhaus no se inauguró hasta 1926, en un antiguo picadero de equitación transformado en teatro. Los mejores artistas de Viena y de Munich se prodigan allí en un repertorio dedicado ...
... papel de Ruggero en La Rondine, de Giacomo Puccini. Entre 1920 y 1935 realizó una gran carrera de teatro en Estados Unidos (Nueva York, Chicago, San Francisco) y cantó en recitales por todo el mundo ...
... un nuevo método con tonos y semitonos y dos años más tarde tocó el acordeón en el conservatorio, el teatro y el Hôtel de Ville de París. En 1840 Reisner mejoró el sistema y en 1841 ya circulaban ...
... de Roma. Poco después fue subyugado por Shakespeare, de quien se representó Hamlet y Romeo y Julieta en el teatro Odeon de París; al mismo tiempo, se enamoró locamente de Harriet Smithson, la actriz ...
... l deslumbramiento que le produjeron las funciones de Beatrice di Tenda y de Norma, de Bellini, en el Teatro Carlo Felice. De sus años de juventud data también su actividad como pianista y compositor ...
... Cachavera, pero más procaz que ellas. Su éxito en el Paralelo barcelonés la llevó a presentarse en el Teatro de la Zarzuela de Madrid y a actuar en diferentes salas de fiestas de la capital de España ...
... a oposición para cubrir la plaza de maestro compositor de música y copista para el Teatro del Príncipe, retirándose en la primera prueba, por no saber cantar, esto es, por no tener voz. Fue organista ...
... alemana de Bayreuth del 13 al 17 de agosto de 1876 en la inauguración del Festspielhaus, el teatro creado por Wagner para, mediante la interpretación de sus óperas, llevar a la práctica la reforma ...
... , y su clausura tuvo lugar en Barcelona. El 2 de junio de 2010 ofreció un concierto gratuito en el Teatro Circo Price de Madrid, con el que se inician los actos musicales del Nelson Mandela Day Madrid ...
... solista en la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Luego integró la orquesta estable del Teatro Colón, hasta 1968. Actuó, durante dos décadas y hasta su disolución, como violonchelista del Cuarteto ...
Jonathan Miller, 1986. (n. 1934) Director de teatro, cine y ópera; actor y escritor británico. Estudió ciencias naturales y medicina en la Universidad de Cambridge. Entre 1961 y 1964 fue coautor y ...
... el Centro Georges Pompidou, el Carnegie Hall, la Fundación Gulbenkian, Alte Oper y el Teatro Colón. Desde 1989 es profesor de Análisis Musical en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París ...
1.071 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información