... los términos de Zuera al O., N. y NE., Leciñena al NE. y E., Perdiguera al SE. y Zaragoza al S.Relieve prácticamente llano. El río Gállego, afl. del Ebro por la izquierda, marca la frontera occidental ...
... , limita con los términos de Llucá al O. y N., Perafita al E., Olost al S. y Prats de Lluganes al SO.Relieve ondulado. Riegan el término la riera Ga-varresa, afl. del río Llobregat por la izquierda ...
... al E. y S., Munilla al S., Soto en Cameros al S. y O. y Lagunilla del Jubera al O.Relieve accidentado por las estribaciones septentrionales de la sierra de Cameros Viejo. Riega el término el río ...
... al S., en la provincia de Valencia, y con los de Aliaguilla y Talayuelas al O., en la provincia de Cuenca.Relieve formado por una extensa llanura que se abre entre la sierra de Utiel y el valle ...
... SE., Cañete al S., Campillos-Siena al SO., Huerta del Marquesado al O. y Laguna del Marquesado al NO.Relieve accidentado por las sienas del Escornadero (1.587 m de alt.), Zafrilla y Valdemeca. Riega ...
... al E., Fuentidueña al SE. y S., Lastras de Cuéllar y Hontalbilla al S. y Adrados al SO.Relieve ligeramente ondulado. Riegan el término los arroyos de Las Rivillas y de Las Brigadas, que confluyen ...
... al NE., Selaya al E., Vega de Pas al S. y Santiurde de Toranzo al O.Relieve accidentado por las estribaciones septentrionales de la Cordillera Cantábrica. De SE. a NO. se abre el valle de Carriedo ...
... de Miajadas al NO., Escurial al N. y Campo Lugar y Madrigalejo al NE., en la provincia de Cáceres.Relieve llano excepto en el sector SO., que presenta un teneno ondulado por las sienas de El Villar ...
... S., Mombeltran al S. y Cuevas del Valle y San Martin del Pimpollar al O.El término, de relieve sumamente accidentado, presenta dos sectores, el mer dional y el septentrional, separados por el cordal ...
... , Larraul y Alkiza al N., Tolosa al SE., Ikazteguieta y Legorreta al S., y Beizama y Bidamia al O. Relieve accidentado a excepción de una pequeña zona llana al SE., perteneciente al valle del río Oria ...
... y Barbuñales al E., Pertusa y Antillón al S., Blecua y Torres y Alcalá del Obispo al O. Relieve ondulado. Terrenos del Terciario formados por depósitos aluviales y sedimentos continentales de margas ...
... Cantabria al O. y con los términos de Valle de Valdebezana E. y Alfoz de Santa Gadea al S. Relieve ondulado. Terrenos formados por depósitos aluviales y sedimentos de transición del Cretácico Inferior ...
... Luesia al N., Orés al E. y Farasdués, barrio de Ejea de los Caballeros, al S. y O. Relieve accidentado. El E. está en contacto con la sierra de Marcuera. Terrenos constituidos por margas y calizas ...
... de Valverde del Camino al N., Niebla al E. y S. y Trigueros y Calañas al O. De relieve ondulado, las principales elevacionesse encuentran en el N. del término, con los cerros de La Alcornocosa ...
... con los términos de Villaverda de Guareña al N., Pitiegua al E., Aldearrubia al S. y Gomecello al O. Relieve llano. Atraviesa el término en dirección S.-N. un arroyo intérmitente, afl. por la derecha ...
... con los términos de Serrejón al N., Romangordo al E., Higuera al SE., Deleitosa al S. y Jaraicejo al O. Relieve accidentado en el S. y E. y llano en el resto. Se extiende en la zona de transición ...
... N., Cerezo de Arriba al N. y E., Santo Tome del Puerto al S. y Duruelo al O. Relieve accidentado por la sierra de Guadarrama. Se extiende al SE. de la provincia, en las estribaciones N. de Somosierra ...
... el S. del término, donde se localizan elevaciones en torno a los 1.200 m de alt. El relieve desciende suavemente hacia el N. donde predomina la llanura. En las laderas de la sierra de Cabrejas ...
... Cantábrica son muy caudalosos en su cabecera, circunstancia que unida a los notables desniveles del relieve ha permitido el establecimiento de una importante red de saltos de agua; al llegar ...
... de Lutrell (siglo XIV). (British Museum, Londres.)El gráfico pone de relieve tanto el crecimiento sistemático de producción y consumo como su caída desde 1990 por el sobreequipamiento productivo ...
20.884 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información