carnicería n.f. Comercio donde se vende carne. 2. Mortandad de gente causada por la guerra u otra gran catástrofe. 3. P. ext., herida, lesión, etc., con efusión de sangre. 4. Ecuad. ...
claridad n.f. Calidad de claro. 2. Efecto que causa la luz iluminando un espacio, permitiendo ver. 3. Distinción con que percibimos las sensaciones y las ideas. 4. Punto claro que se ...
... Pérez-Coca Crespo, Leonardo B. Pérez Gallardo; Juan Antonio Pérez Bustamante de Monasterio (dir.), Vol. 2, 2013, ISBN 978-84-9031-647-4, págs. 1485-1511.• Leopoldo DE LA ROSA OLIVERA. “Un chasnero ...
desenmascarar v.tr. y prnl. Quitar la máscara. 2. Fig. Dar a conocer a una persona descubriendo los propósitos, sentimientos, etc., que procura ocultar.
... celebró el 29 de julio de 1981 en la catedral de San Pablo, en el centro de Londres. A ella asistieron 2.500 invitados y la vieron 750 millones de personas por televisión. Hasta ese día, los novios ...
... ordenados de 1 a 10 según un grado creciente de dureza. La escala de Mohs comprende los siguientes minerales: 1, talco; 2, yeso; 3, calcita; 4, fluorita; 5, apatito; 6, ortosa; 7, cuarzo; 8, topacio ...
... conflicto, dado que Guzmán sufre una enfermedad que le impedía vivir a un altitud mayor de 2.000 metros, la mínima a la que se encuentran las principales comunidades andinas. Su labor fue vital ...
embutir v.tr. Hacer embutidos. 2. Llenar, meter una cosa dentro de otra y apretarla. 3. Dar a una chapa metálica la forma de un molde o matriz. 4. Fig. Imbuir, instruir. ...
... de división del tiempo geológico. También llamado eonotema. Esta unidad geocronológica se subdivide en eras. 2. Fil. Período de tiempo indefinido e incomputable. Para los neoplatónicos y gnósticos ...
ermitaño, a n Persona que vive en la ermita y cuida de ella. 2. n.m. El que vive en soledad. 3. ZOOL Crustáceo decápodo, del suborden de los anomuros. Ocupa conchas de caracoles marinos.
... 1994), abortando así la que debía ser la Europa de los Dieciséis.Etnografía y folcloreEl pico Galdhøpiggen (2.469 m de altitud), en Noruega, punto culminante de los Alpes Escandinavos.De los cuatro ...
... , las más veces ronco y otras a manera de silbido. Suele presentarse en los moribundos. 2. MED Ruido de burbuja que se produce en ciertas enfermedades del aparato respiratorio y que se percibe ...
Acción y efecto de excluir. 2. Bot. Operación que consiste en cercar un área para evitar la entrada de animales herbívoros y poder estudiar el desarrollo de la vegetación no sometida a pastoreo. 3. ...
169 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información